Blog Colegio de Farmaceuticos de Berazategui

jueves, 14 de noviembre de 2024

CIERRE PAMI FARMACIAS

Ante la cercanía de la fecha de cierre correspondiente a las prestaciones de la 1º quincena de Noviembre del Convenio PAMI, y teniendo en cuenta las particularidades que tendrá para las farmacias el cierre de esta primera quincena realizada con el nuevo validador central dispuesto por PAMI, compartimos las respuestas a algunas preguntas frecuentes, para despejar dudas sobre los procedimientos, características y condiciones del cierre. ¿Dónde realizar el cierre de 1º de noviembre? Las recetas validadas desde el 1º de noviembre deben cerrarse a través de SIAFAR accediendo a IMED, debiéndose incluir solo recetas validadas hasta el 15 de noviembre inclusive. Si la farmacia tiene recetas validadas anteriores al 1º de noviembre debe realizar un cierre adicional en FarmaPAMI, accediendo también desde SIAFAR, que se llamará “Complementaria 1º de noviembre”. ¿Cuál es la fecha límite de cierre de la 1º de noviembre? La misma que fuera indicada oportunamente: el martes 19 de noviembre (solo incluyendo recetas validadas hasta el 15 de noviembre inclusive. Teniendo en cuenta que mediará un fin de semana largo, posiblemente sea útil que las farmacias completen el cierre antes del martes 19 de manera de poder realizar el aprendizaje en la nueva plataforma y superar cualquier dificultad que se presente. ¿Cómo debo acondicionar cada cierre? La presentación de ambos cierres deberá ser realizada POR SEPARADO por las farmacias y acondicionado y enviado POR SEPARADO al colegio. El acondicionamiento de las recetas debe guardar las mismas características que hasta el momento. ¿Qué pasa si validé por FarmaPAMI después del 1º de noviembre? Las validaciones realizadas desde el 1º de noviembre estarán disponibles en IMED, accediendo desde SIAFAR, no importa cuál haya sido el sitio desde donde se hayan validado: sistema de gestión, SIAFAR, IMED o FarmaPAMI. ¿Hay un Instructivo disponible para la realización del cierre IMED? Las características de los cierres IMED son en líneas generales similares a la habitualidad de trabajo que las farmacias realizan en esa plataforma para la atención de otras obras sociales. Para aquellas farmacias que no tienen una práctica habitual en esa plataforma, y tengan dudas en los procedimientos, en breve se dispondrá de un Instructivo al respecto. ¿Se puede realizar el cierre mediante “Lote a demanda”? Sí, accediendo desde SIAFAR a IMED la farmacia ya cuenta con la opción “Lote a demanda” también en PAMI. Entrar a CIERRE DE LOTES, menú superior LOTES – GENERAR NUEVO LOTE, luego seleccionando en el menú de obras sociales la opción PAMI, encontrará el botón “Lote a Demanda”. CDL_Loteo_a_demanda ¿Tengo OPFs con códigos de autorización de diverso origen, cuál es correcto? Las OPFs pueden contener tres tipos de códigos de barra de identificación: Número de validación IMED: comienza con 2024… Número de validación FarmaPAMI: comienza con 017… Número de receta Cualquiera de los tres números expresados en códigos de barra es aceptable, sean uno junto a otro o solo. Lo que no puede ser es que la OPF no contenga ninguno. ¿Las OPFs carecen de algunos datos, eso es impedimento para presentarlas? Pueden darse casos de OPFs que no contengan el CUIT de la farmacia, o que no contengan el CUFE/GLN, o que no contengan el nombre del afiliado, o que no contengan el número de matrícula del médico o la leyenda “prescriptor no habilitado”. Todas esas omisiones no significan problema para la presentación de la OPF, se pueden utilizar. El dato ineludible que deben poseer es el código de barras con el número de autorización y/o de receta. ATENCIÓN: Todas las OPFs deben tener alguno de los tres códigos de barra requeridos impresos con nitidez, los troqueles adheridos, sin que cubran ninguna leyenda; y los datos, firmas y sellos correspondientes en espacio visible. ¿Tengo OPFs de diverso origen, puedo utilizar cualquiera de ellas? Sí, no importa si la OPF surge del sistema de gestión, de IMED, de SIAFAR, de FarmaPAMI. No importa si una es más grande y la otra más pequeña. Lo que sí importa es que guarde las características de los códigos de barra indicados anteriormente. ¿Debo colocar alguna documentación adicional a la OPF? No, no es necesario adicionar ninguna documentación a la OPF. Es correcto acondicionar la OPF sola, con sus troqueles adheridos y los correspondientes datos y firma del afiliado o tercero y sello y firma de la farmacia. ¿Cómo acondicionar la receta manual celeste? La única excepción al envío de OPF es la receta manual celeste. En este caso, de manera indefectible, deberá presentarse en original la receta manual celeste, que no puede ser sustituida por su OPF. ¿La OPF no dispone de espacio al frente para pegar los troqueles, puedo hacerlo en el dorso? Sí, puede hacerlo. Siempre es preferible que sean adheridos al frente, pero si en este caso por el tamaño o característica de la OPF lo impide, puede hacerlo en el dorso. ¿Cómo puedo reimprimir una OPF? En general los sistemas de gestión deben permitir la reimpresión de una OPF, pero si así no fuera, puedo hacerlo accediendo desde SIAFAR a IMED (CIERRE DE LOTES – CIERRE DE LOTES – CONSULTA DE RECETA PUNTUAL) o directamente en SIAFAR (Pami – Validación y Consulta – Autorizaciones) e imprimirla. ¿Qué hago si no encuentro la receta validada en la pantalla de cierres? En ese caso debe contactarse con su entidad para que se realice el análisis y consulta correspondiente. ¿Cómo hago el cierre de Suplementos Nutricionales? De la misma manera que lo ha hecho hasta ahora, nada ha cambiado en este segmento. Se cierra a través de SIAFAR accediendo a FarmaPAMI y se presenta por separado con los cierres de medicamentos.

martes, 12 de noviembre de 2024

PAMI CIERRES

ESTIMADO FARMACEUTICO, LOS CIERRES Y VALIDACIONES NO VAN MAS POR EL SISTEMA DE FARMAPAMI. Colega, compartimos este tutorial para facilitar la dispensa a través de Colfarmaonline.org.ar y aclarar algunas dudas. En la medida en que surjan actualizaciones las iremos comunicando. Todo esto sin perjuicio de que la farmacia pueda validar por su sistema de facturación. ❕Recuerde que los fallos detectados provienen de la nueva plataforma propuesta por PAMI y, más allá del canal que Usted elija para hacer las validaciones, estos errores pueden seguir ocurriendo. IOMA – Validación de diferentes planes Se recuerda que: * Plan IOMA MAYOR COBERTURA: se validan EXCLUSIVAMENTE recetas de ex Resolución de Directorio y Discapacidad de medicamentos * Plan IOMA AMPARO DE MEDICAMENTOS: Se validan recetas de amparo de medicamentos * Plan IOMA ACCESORIOS: se validan recetas de accesorios y amparos de accesorios * Plan IOMA MAGISTRALES: se validan recetas de fórmulas magistrales Comprobantes de validación: PAMI – Información sobre las OPFs A partir de la implementación del nuevo sistema de validación PAMI/ FAMALINK / IMED, se informa que son válidas para ser presentadas: Las OPFs con el código de validación emitido por FarmaPAMI (Praxys) que comienza con 017 ó 17. Las OPFs con el el código de barras con el código de autorización de IMED (Farmalink) que comienza con 2024. Las OPFs que posean el código de barras con el número de receta. Las OPFs que tengan registrado el número de afiliado PAMI pero no el nombre. Las OPFs con la leyenda «Prescriptor no habilitado». Progresivamente todos los sistemas de validación adoptarán el código de Autorización de IMED como el único consignado en la OPF. Para todos los casos las OPFs deben presentarse, con los troqueles adheridos, los datos y firmas del afiliado o tercero y el sello y firma de la farmacia. Podrán adherirse troqueles al dorso de la OPF cuando no haya lugar al frente, hasta tanto se vayan adecuando los modelos de OPF de los sistemas de gestión. La OPF debe presentarse sola sin ninguna otra documentación adicional (ni recetas, ni tickets). Las OPFs deben tener el código de barras visible con cualquiera de los números arriba indicados. El código de barras debe guardar la debida calidad de impresión. Las recetas manuales deben presentarse en original sin excepción (no deben ser valorizadas y no deben ser acompañadas de ninguna documentación adicional. Si se deben completar datos de afiliado/tercero y firma y sello farmacia). PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Noviembre A partir de la hora 00:00 del 1º de NOVIEMBRE 2024 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 4.63%, sobre el precio vigente al 31 de octubre, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.
O.S.P.F. – Suspendida Se informa que, a partir del día miércoles 6 de noviembre del corriente año, se suspendió el crédito a la Obra Social O.S.P.F. (Obra Social del Personal de Farmacia) por falta de pago. Por lo cual solicitamos prestar puntual atención de no recibir recetas. Colega, compartimos este tutorial para facilitar la dispensa a través de Colfarmaonline.org.ar y aclarar algunas dudas. En la medida en que surjan actualizaciones las iremos comunicando. Todo esto sin perjuicio de que la farmacia pueda validar por su sistema de facturación. ❕Recuerde que los fallos detectados provienen de la nueva plataforma propuesta por PAMI y, más allá del canal que Usted elija para hacer las validaciones, estos errores pueden seguir ocurriendo. IOMA – Validación de diferentes planes Se recuerda que: * Plan IOMA MAYOR COBERTURA: se validan EXCLUSIVAMENTE recetas de ex Resolución de Directorio y Discapacidad de medicamentos * Plan IOMA AMPARO DE MEDICAMENTOS: Se validan recetas de amparo de medicamentos * Plan IOMA ACCESORIOS: se validan recetas de accesorios y amparos de accesorios * Plan IOMA MAGISTRALES: se validan recetas de fórmulas magistrales Comprobantes de validación: – IOMA Accesorios: sólo se debe presentar la OPF con troqueles y códigos de barras adheridos, según corresponda; firma y datos del afiliado o tercero, como así también la firma y sello de la Farmacia. – IOMA resto de los planes: las recetas físicas deben estar conformadas, de acuerdo a normativa y estar acompañadas del comprobante de validación. El mismo deberá tener todos los datos referentes a la dispensa. – IOMA Receta electrónica o digital: Sólo se debe presentar comprobante de validación. Es importante aclarar que dicho comprobante, además de los datos mencionados, siempre deberá contener la firma y datos del afiliado o tercero, como así también la firma, sello de la Farmacia y troqueles. La falta de algunos de los datos antes mencionados, serán motivo de débito. PAMI – Información sobre las OPFs A partir de la implementación del nuevo sistema de validación PAMI/ FAMALINK / IMED, se informa que son válidas para ser presentadas: Las OPFs con el código de validación emitido por FarmaPAMI (Praxys) que comienza con 017 ó 17. Las OPFs con el el código de barras con el código de autorización de IMED (Farmalink) que comienza con 2024. Las OPFs que posean el código de barras con el número de receta. Las OPFs que tengan registrado el número de afiliado PAMI pero no el nombre. Las OPFs con la leyenda «Prescriptor no habilitado». Progresivamente todos los sistemas de validación adoptarán el código de Autorización de IMED como el único consignado en la OPF. Para todos los casos las OPFs deben presentarse, con los troqueles adheridos, los datos y firmas del afiliado o tercero y el sello y firma de la farmacia. Podrán adherirse troqueles al dorso de la OPF cuando no haya lugar al frente, hasta tanto se vayan adecuando los modelos de OPF de los sistemas de gestión. La OPF debe presentarse sola sin ninguna otra documentación adicional (ni recetas, ni tickets). Las OPFs deben tener el código de barras visible con cualquiera de los números arriba indicados. El código de barras debe guardar la debida calidad de impresión. Las recetas manuales deben presentarse en original sin excepción (no deben ser valorizadas y no deben ser acompañadas de ninguna documentación adicional. Si se deben completar datos de afiliado/tercero y firma y sello farmacia). PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Noviembre A partir de la hora 00:00 del 1º de NOVIEMBRE 2024 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 4.63%, sobre el precio vigente al 31 de octubre, en cumplimiento a los acuerdos establecidos. PAMI – Actualización NOVIEMBRE por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial A partir del 1º de NOVIEMBRE de 2024 se realizaron las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación: Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 9.246,97. Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 1.277,02. PAMI PAÑALES – Nuevos precios 1° de noviembre de 2024 La COFA informa los nuevos precios de pañales de PAMI, vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE, en cumplimiento a los acuerdos de convenio. Los nuevos precios de PAÑALES ADULTOS son: Vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE (módulos x 90 unidades IVA Incl). Los nuevos precios de PAÑALES PEDIÁTRICOS a partir del 1º de NOVIEMBRE son (recordando que los pañales pediátricos debe adquirirlos libremente la farmacia dentro de la oferta de pañales comerciales en relación con las características de cada módulo) Vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE (por unidad IVA Incl.) SCIS UNIFICADO – Actualización de Vademécums Se informa que la obra social SCIS UNIFICADO, actualizó los siguientes vademécums: ANTICONCEPTIVOS (Clic aquí) CRÓNICOS (Clic aquí) PLAN 40% (Clic aquí) PLAN P 40% (Clic aquí) PLAN 50% (Clic aquí) PLAN PMI (Clic aquí) UNIÓN PERSONAL – Prestadores Noviembre 2024 Se remite adjunto el listado actualizado de prestadores de Unión Personal vigente para los siguientes partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General San Martín, General Sarmiento, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Clic aquí. Pago de obras sociales Andina Art Saldo SEP 2024 Asoc Mutual Trab Mun OCT 2024 Cooperación Seguros SEP 2024 Emp Col de Farmacéuticos PBA SEP-OCT 2024 Osap SEP 2024 Ospra SEP 2024 Sat Mar del Plata OCT 2024 Swiss Medical Art Saldo AGO 2024

viernes, 25 de octubre de 2024

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº52/2024 La Plata, 24 de octubre 2024 Pago de obras sociales PAMI Saldo 1° agosto Saldo 2° agosto Anticipo Ambul. 2° Sept-24 Salud Segura Max Ospim Ensalud Prevencion Salud Jerarquicos salud 1° sept 24 Federada Salud Mutual Poder Judicial de la Nacion Cemurpo Superintendencia Serv Soc Policias BA COMEI IOMA Mayor Cobertura – Cierre de recetas Se recuerda que las recetas se deben cerrar y presentar como se hacía habitualmente con “Resolución de directorio y “Discapacidad”. Luego el sistema las agrupa en la Obra social “Ioma Ambulatorio”, ya que “IOMA Mayor cobertura” pertenece a dicho segmento. El cierre de recetas y posterior presentación ya se encuentra habilitado. Por el momento sólo se podrá efectuar la validación y dispensa a través del Colfarmaonline hasta que el resto de los sistemas de facturación den de alta el Plan. HACE CLIC AQUÍ PARA MÁS INDICACIONES Ver instructivo aquí PARA SABER MÁS SOBRE ASPECTOS GENERALES DEL CONVENIO PODÉS VER BOLETÍN N° 50 AQUÍ EXPERTA A.R.T. – Validez de las recetas Se informa que la validez de las recetas para la dispensa, pasa a ser de 30 días desde la fecha de prescripción. Para ver norma de atención, Clic aquí. OSPIV (Vestidos) – Recetario electrónico A partir del día 24/10/2024, la Obra Social aceptará prescripciones confeccionadas a través de diferentes plataformas, las que deberán contener obligatoriamente los requisitos de identificación de cada receta, como por ejemplo: código de barra, número de receta. Donde el sello y la firma del profesional prescriptor también estarán en formato digitalizado o en original. Es importante aclarar que el afiliado siempre deberá presentar la receta impresa en la farmacia. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. OSPRERA MONOTRIBUTISTA – Porcentaje de cobertura La obra social informa los siguientes cambios en la Norma de atención: Las coberturas de los productos con el respectivo porcentaje, pasarán a ser de acuerdo al afiliado en cuestión. Siendo el sistema de validación el que informará la cobertura según el afiliado. En los recetarios particulares, ya no será necesario que tengan el sello y firma de la boca de expendio. – Para ver norma de atención, Clic aquí. OSPRERA RURAL – Porcentaje de cobertura La obra social informa los siguientes cambios en la Norma de atención: Las coberturas de los productos con el respectivo porcentaje, pasarán a ser de acuerdo al afiliado en cuestión. Siendo el sistema de validación el que informará la cobertura según el afiliado. En los recetarios particulares, ya no será necesario que tengan el sello y firma d la boca de expendio. – Para ver norma de atención, Clic aquí. Recuerde que puede hacer sus consultas por WhatsApp y reducir el tiempo de espera

lunes, 21 de octubre de 2024

viernes, 18 de octubre de 2024

INFO 51 IO,A MAYOR COBERTURA

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº51/2024 La Plata, 17 de octubre 2024 NUEVO PLAN «IOMA Mayor cobertura» ¡INFORMACIÓN ACTUALIZADA! Ya entró en vigencia la validación de recetas de resolución de directorio y discapacidad, únicamente a través del nuevo plan «IOMA Mayor cobertura«. Por el momento sólo se podrá efectuar la validación y dispensa a través del Colfarmaonline hasta que el resto de los sistemas de facturación den de alta el Plan. Ver instructivo aquí ATENCIÓN Después de ingresar a IOMA Mayor Cobertura, deberá hacer clic en CONSULTAR RECETA ELECTRÓNICA para ingresar los códigos de autorización de 8 ó 25 ó 32 dígitos (según formato de autorización) no se deberán completar los datos de la receta (como indica la imagen). Luego de cargar el código de autorización, el sistema mostrará la receta y podrá realizar la validación. En algunos casos es posible que el sistema no encuentre la receta y le muestre alguna de las siguientes respuestas: «Falta genérico«: el sistema enviará una consulta al IOMA para la resolución del problema. En ese caso el afilado deberá aguardar 72 hs. para poder retirar el producto, una vez que el Instituto haya resuelto el inconveniente. Cuando el afiliado regrese, el farmacéutico podrá validar la receta. «Receta vencida»: deberá validar la autorización siguiente. «Receta aún no dispensable»: Para poder realizar la validación deberá esperar la fecha correspondiente. Durante esta etapa de implementación del nuevo Plan también pueden aparecer algunos de estos errores. «Receta dispensada / cancelada» «Receta no encontrada / dato no encontrado» «Cobertura 0 (cero)» En esos y otros casos deberá realizar la consulta por WhatsApp al 5492216547529 enviando código de Sistema Unificado y adjuntar imagen de la autorización. También desde su celular o WhatsApp Web Luego de cargar el código de autorización el sistema mostrará la prescripción y los datos de la receta. Puede ocurrir que la fecha de prescripción o número de receta, no coincidan con los datos que figuran en la orden física. Eso ocurre porque el sistema muestra los datos de la receta que originó el trámite. Por ejemplo si en el número de receta figura: (cero) 0, es porque la receta que originó el trámite es una receta de SAMO. En ese caso, debemos proseguir con la validación, sin modificar los datos. Aspectos generales: El afiliado deberá concurrir a la farmacia con los recetarios impresos (descargados de la aplicación de IOMA) sellados y firmados de puño y letra por el médico prescriptor o médico auditor (como sucede en la actualidad). La cobertura autorizada por IOMA (70 y/o 100%) será respecto a un valor de referencia. Si el afilado elige una marca cuyo PVP supera el valor de referencia, la diferencia quedará a cargo del mismo. La cobertura será asignada automáticamente por el sistema que mostrará, para cada marca comercial, el PVP del producto y el «a cargo del afiliado» respecto del valor de referencia. El afiliado solicitará a la farmacia la marca de su elección en función de las nuevas coberturas. La validación será con token, que es un mecanismo de pre auditoría y de seguridad exigido por el Instituto. Ese token deberá suministrarlo el afiliado al momento de la validación. Cada afiliado podrá obtener el token, desde la app del IOMA o mediante los canales habituales. Durante el periodo de implementación, convivirán distintos formatos de recetas/autorizaciones por lo que el afiliado podrá presentarse en la farmacia con los siguientes formatos de las mismas: a) Receta/Autorización de 25 dígitos (Ver modelo aquí). b) Receta/autorización de 8 dígitos (Ver modelo aquí). c) Receta magenta + autorización (Ver modelo aquí). Para todas las opciones las recetas/autorizaciones deben estar vigentes para la dispensa. Al momento de validar las recetas según instructivo, la farmacia cargará el código de autorización, según Receta/Autorización que presente el afiliado: – Para la opción «a», se carga el código de 25 dígitos que figura en la parte superior del recetario (siempre sellada y firmada por el médico, ambos en original). – Para la opción «b», se carga el código de 8 dígitos que figura en la parte superior del recetario (siempre sellada y firmada por el médico, ambos en original). – Para la opción «c», se carga el código de 32 dígitos que figura en la parte inferior de la orden de autorización, que acompaña la receta de IOMA. La farmacia deberá presentar para el cobro: Opción «a»: Receta/autorización de 25 dígitos + comprobante de validación Opción «b»: Receta/autorización de 8 dígitos + comprobante de validación. Opción «c»: Receta magenta + autorización + comprobante de validación. ASOCIACIÓN MUTUAL SANCOR SALUD – Token de validación Se recuerda que desde el 1° de septiembre de 2024, al momento de validar cualquier producto, se deberá cargar un token numérico en el campo “TOKEN”, el cual es obligatorio. El mismo será proporcionado por el Afiliado en cuestión. Los afiliados obtendrán el token a través del asistente virtual (vía WhatsApp +54 9 11 24578835) o desde la web o app de SanCor Salud, el mismo tiene las siguientes características: Es numérico de 4 dígitos. Cada uno caduca a las 23.59 hs del mismo día de generación. Es válido para cualquier integrante del grupo familiar independientemente de quien lo ha generado. Es importante destacar que, en caso de que el asociado no cuente con el Token, haya consumido el tope diario o tuviera alguna dificultad para generarlo en el momento, se podrá, de forma excepcional, ingresar el código 9999 para continuar con la autorización correspondiente. Este número de token, se debe utilizar solamente en los casos que no sea posible realizar la dispensa con el token informado por el afiliado. CAJA DE ESCRIBANOS – Productos de venta libre Se recuerda que la obra social reconocerá aquellos productos cuyas drogas figuren en el vademécum de la obra social, sean o no de venta libre. El porcentaje de cobertura, en caso de corresponder, será el informado por el sistema de validación. PODER JUDICIAL – PMI La obra social informa que la validación de las recetas del PMI arrojará la cobertura correspondiente. Ya no será necesario que cuenten con autorización, ni la leyenda: «PLAN MATERNO INFANTIL – 100% A CARGO DE LA OBRA SOCIAL». Para ver Norma de atención, Clic aquí. PROVINCIA A.R.T. – Cambio en el tope para autorizaciones La Obra Social informa los nuevos topes para autorizaciones: Monto máximo por producto sin Autorización: $20.000.- Monto máximo por receta sin Autorización: $80.000.- Si la Farmacia intenta dispensar medicamentos que excedan (por unidad o Receta) los montos arriba indicados, el propio validador le indicará que requiere autorización y a qué teléfonos contactarse. Para ver Normas de Atención, Clic aquí. RECONQUISTA ART – Recordatorio Se recuerda la plena vigencia del Convenio RECONQUISTA ART para toda la provincia de Buenos Aires. -Para ver Norma de atención, Clic aquí.

miércoles, 16 de octubre de 2024

INFO 50 RESOLUCION DIRECTORIO

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº50/2024 La Plata, 15 de octubre 2024 Desde el miércoles 16 de octubre / 13hs. IOMA Resolución de directorio y discapacidad: Validación con TOKEN y a través del NUEVO PLAN «IOMA Mayor cobertura« A partir de las 13 horas de mañana, 16 de octubre de 2024, estará vigente la validación de recetas de resolución de directorio y discapacidad, unicamente a través del nuevo plan «IOMA Mayor cobertura«. Por el momento sólo se podrá efectuar la validación y dispensa a través del Colfarmaonline hasta que el resto de los sistemas de validación den de alta el Plan. Ver instructivo aquí ATENCIÓN Luego de cargar el código de autorización, podrá realizar la validación. En algunos casos es posible que el sistema arroje alguna de las siguientes respuestas: «Receta vencida»: deberá validar la autorización siguiente. «Receta aún no dispensable»: Para poder realizar la validación deberá esperar la fecha correspondiente. «Falta genérico«: el sistema enviará una consulta automática al IOMA para registrar y resolver el error. Luego la obra social le informará a este Colegio y este Colegio le informará a la farmacia. El afiliado deberá esperar 48/72 horas para poder retirar el producto. Durante esta etapa de implementación del nuevo Plan, pueden aparecer otros errores. En esos casos deberá realizar la consulta por WhatsApp al 5492216547529 enviando código de Sistema Unificado y adjuntar imagen de la autorización. También desde su celular o WhatsApp Web Aspectos generales: La validación será ingresando a Colfarmaonline través de un único plan denominado “IOMA MAYOR COBERTURA”. A partir de esta implementación ya no estará disponible para validar por IOMA RESOLUCIÓN DIRECTORIO, ni IOMA DISCAPACIDAD. La opción para el cierre de las recetas validadas, si estará disponible. La validación será con token, que es un mecanismo de pre auditoría y de seguridad exigido por el Instituto. Ese token deberá suministrarlo el afiliado al momento de la validación. Cada afiliado podrá obtener el token, desde la app del IOMA o mediante los canales habituales. La cobertura autorizada por IOMA (70 y/o 100%) será respecto a un valor de referencia. Si el afilado elige una marca cuyo PVP supera el valor de referencia, la diferencia quedará a cargo del mismo. La cobertura será asignada automáticamente por el sistema que mostrará, para cada marca comercial, el PVP del producto y el «a cargo del afiliado» respecto del valor de referencia. El afiliado solicitará a la farmacia la marca de su elección en función de las nuevas coberturas. El afiliado deberá concurrir a la farmacia con los recetarios impresos (descargados de la aplicación de IOMA) sellados y firmados de puño y letra por el médico prescriptor o auditor (como sucede en la actualidad). Durante el periodo de implementación, convivirán distintos formatos de recetas/autorizaciones por lo que el afiliado podrá presentarse en la farmacia con los siguientes formatos de las mismas: a) Receta/Autorización de 25 dígitos (Ver modelo aquí). b) Receta/autorización de 8 dígitos (Ver modelo aquí). c) Receta magenta + autorización (Ver modelo aquí). Para todas las opciones las recetas/autorizaciones deben estar vigentes para la dispensa. Al momento de validar las recetas según instructivo, la farmacia cargará el código de autorización, según Receta/Autorización que presente el afiliado: – Para la opción «a», se carga el código de 25 dígitos que figura en la parte superior del recetario (siempre sellada y firmada por el médico, ambos en original). – Para la opción «b», se carga el código de 8 dígitos que figura en la parte superior del recetario (siempre sellada y firmada por el médico, ambos en original). – Para la opción «c», se carga el código de 32 dígitos que figura en la parte inferior de la orden de autorización, que acompaña la receta de IOMA. En el caso que el afiliado no cuente con la aplicación, se deberá comunicar con la mesa de ayuda del IOMA. La farmacia deberá presentar para el cobro: Opción «a»: Receta/autorización de 25 dígitos + comprobante de validación Opción «b»: Receta/autorización de 8 dígitos + comprobante de validación. Opción «c»: Receta magenta + autorización + comprobante de validación. Recuerde que puede hacer sus consultas por WhatsApp y reducir el tiempo de espera NUEVO CANAL DE WHATSAPP Esta es nuestra campaña. Es importante que te sumes al Nuevo Canal de WhatsApp para promover un modelo sanitario de farmacias, defender nuestras incumbencias, un ejercicio profesional independiente, la salud de nuestros pacientes y el futuro de la comunidad farmacéutica. TODO EN UN SÓLO CLIC DESDE TU CELULAR

miércoles, 2 de octubre de 2024

INFO 47

<b> INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº47/2024 IOMA vacuna contra el dengue: cómo hacer los pedidos y la validación Hoy 1º de octubre el IOMA dio inicio a la campaña de vacunación contra el dengue, sólo contra receta médica, para afiliados entre 15 y 59 años. La cobertura para el afiliado será del 30% del PVP. La aplicación estará incluida en la diferencia que abonará el afiliado. A diferencia de las campañas antigripales, en esta campaña las farmacias deberán efectuar el pedido de la vacuna ingresando los datos de cada receta. Una vez recibida la vacuna, la farmacia podrá efectuar la validación y la aplicación de la misma. La droguería elegida por la farmacia realizará la entrega de dosis cuyos troqueles se encuentran anulados. Ver el instructivo aquí ATENCIÓN: El sistema para realizar los pedidos de vacunas (vea el instructivo haciendo clic aquí) estará habilitado cuando las droguerías confirmen que recibieron las dosis del laboratorio. El Colegio informará a través de los canales habituales y también con banners en el Colfarmaonline El stock de vacunas disponible en el laboratorio se distribuirá para todos los sectores de la comercialización. Se trata de una provisión controlada por el laboratorio que ya tiene estimada su distribución territorial, en base a la producción destinada a la Argentina. Las vacunas correspondientes a esta campaña tienen un stock limitado y el IOMA restringirá la cantidad de vacunas para las farmacias, según la cantidad de dosis que el laboratorio disponga para la campaña. Al momento de la validación se informará automáticamente al Ministerio de Salud, provincial los datos del paciente, lote de la vacuna y farmacia que efectuó la vacunación. La farmacia deberá efectuar el pedido de las vacunas a la “Droguería” en la cual se le generan las notas de recupero del IOMA. Si la droguería elegida no tuviera stock, podrá elegir otra en la que tenga cuenta corriente y resumen. IMPORTANTE: las cuentas que ofreció la droguería Del Sud para atender IOMA Accesorios no son operativas para esta campaña de vacunación. 🟡 IMPORTANTE: CAMBIOS EN LAS NORMAS DE ATENCIÓN DE IOMA Y PAMI Colega, durante el mes en curso se producirán cambios en las normas de atención de PAMI y del IOMA y es indispensable estar bien comunicados para poder validar correctamente. 👉 Es por ello que te invitamos a sumarte al Grupo de noticias y boletines del Colegio Central (Obras Sociales, Semanal, etc.).

viernes, 27 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº46/2024 La Plata, 26 de septiembre 2024 ATENCIÓN AMFFA En un relevamiento reciente, la obra social de todos los farmacéuticos compartió algunos datos preocupantes: registraron la falta de atención en algunas farmacias del sistema unificado a jubilados farmacéuticos, colegas o personal de las filiales y el Colegio Central. Es un fenómeno puntual, pero que preocupa tanto a las autoridades de la obra social, como al Colegio Central y las Filiales, ya que debilita la Red Colfarma y posibilita el ingreso de actores en nuestro sector que luego resultan altamente perjudiciales para la economía de las farmacias. AMFFA ES UN CONVENIO SIN BONIFICACIÓN Y QUE PAGA EN TÉRMINO. Además por el trabajo entre ambas entidades hemos logrado reducir la carga administrativa, facilitando su atención y validación a través de un único plan. Además se trata de una obra social pionera en la creación de nuestro sistema unificado que genera trabajo y nos permite una atención equitativa en toda la provincia. Cuidemos nuestra mutual y obra social farmacéutica y brindemos nuestra mejor atención. AVALIAN – Débitos por “Medicamento no prescripto por genérico” En el sector de Prestaciones se realiza una revisión de los débitos realizados por las obras sociales. En ese proceso se ha observado una cantidad de recetas debitadas por “Medicamento no prescripto por genérico”. Recordamos que toda receta debe estar prescripta por denominación común internacional (pudiendo sugerirse una marca comercial). Caja de Escribanos – Productos de venta libre Recordamos que se reconocerán aquellos productos cuyas drogas figuren en el vademécum de la obra social, sean o no de venta libre. El porcentaje de cobertura, en caso de corresponder, será el informado por el sistema de validación. Para ver Vademécum, Clic aquí. 🟡 IMPORTANTE: CAMBIOS EN LAS NORMAS DE ATENCIÓN DE IOMA Y PAMI Colega, durante el mes en curso se producirán cambios en las normas de atención de PAMI y del IOMA y es indispensable estar bien comunicados para poder validar correctamente. 👉 Es por ello que te invitamos a sumarte al Grupo de noticias y boletines del Colegio Central (Obras Sociales, Semanal, etc.). Podés sumarte al Grupo de tu Zona haciendo clic aquí ¡Estemos en contacto! Reclamo IOMA Accesorios Pago de obras sociales Ioma Accesorios Nuevo Convenio Anticipo SEP 2024 Ioma Amb Anticipo JUL 2024 Pami Pañales JUL 2024 Amffa Unificado AGO 2024 Comei AGO 2024 Experta Art Saldo JUL 2024 Federación Patronal Art AGO 2024 Galeno Art Saldo JUL 2024 Ospf AGO 2024 Poder Judicial de la Nación Saldo AGO 2024 Suetra-Ioma SEP 2024 Suteba Ioma SEP 2024 Andina Art Saldo AGO 2024 Asociación Mutual Sancor Salud AGO 2024 Caja de Escribanos AGO 2024 Cemurpo SEP 2024 Federada Salud AGO 2024 Osecac Saldo JUL 2024 Ospfesiqyp AGO 2024 Ospia JUL 2024 Osprera JUL 2024 Superint Serv Soc Policías BA SEP 2024 Swiss Medical Art Saldo JUL 2024 Unión Personal Saldo JUL 2024 Unión Personal Anticipo AGO 2024 (50%)

viernes, 13 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº42/2024 La Plata, 12 de septiembre 2024 ❇️ PAMI PUBLICÓ LOS PAGOS DE LA 2º QUINCENA DE JULIO Y LA 1º QUINCENA DE AGOSTO Colega, las entidades farmacéuticas nacionales acaban de informar que (hoy jueves a la tarde) la obra social ha efectuado la publicación administrativa de los pagos pendientes correspondientes a los anticipos de la 2º quincena de Julio y la 1º quincena de Agosto y su acreditación en el día de mañana. Puede ver la nota completa en https://bit.ly/3ZmF2AQ IOMA: Resolución de directorio y discapacidad, validación con token En los próximos días entrará en vigencia la validación con token de las recetas de Resolución de Directorio y Discapacidad, a través de un único plan denominado “IOMA MAYOR COBERTURA”. Ademas el IOMA dispondrá para un grupo de moléculas, autorizaciones al 70 y/o 100% sobre un valor de referencia. Aunque la cobertura indique un 100%, sí el afiliado elige una marca cuyo PVP supera el valor de referencia, deberá pagar la diferencia. Mientras que para el resto de las moléculas las autorizaciones seguirán siendo al 70 o 100% respecto del PVP. La cobertura será asignada automáticamente por el sistema, que también mostrará para cada marca comercial el PVP del producto y el «a cargo del afiliado» respecto del valor de referencia. El afiliado deberá concurrir a la farmacia con los recetarios impresos (descargados de la aplicación de IOMA) sellados y firmados de puño y letra por el médico prescriptor o auditor. Ver modelo aquí. Para validar la receta la farmacia deberá ingresar al Colfarmaonline y proceder de acuerdo al instructivo. Ver el instructivo aquí La farmacia deberá ingresar el número de autorización y accederá a la prescripción autorizada por el IOMA, en la cual podrá observar las monodrogas, dosis y presentaciones autorizadas para luego seleccionar entre las especialidades comerciales disponibles, y así proceder a la validación, la cual deberá confirmarse mediante el token provisto por el afiliado. En futuras informaciones indicaremos la fecha de inicio de vigencia y tutoriales con el procedimiento. IOMA ACCESORIOS – Nuevo token para entrega al afiliado A partir del 16/09 el sistema solicitará un token al momento de “Confirmar entrega al paciente”, que deberá brindar el afiliado en ese momento. ATENCIÓN: A partir del 1º de octubre el ingreso del token será un requisito obligatorio, de lo contrario la OPF no estará disponible para ser incluida en el cierre de la presentación, ni podrá cobrarla. El proceso para validar no sufrió cambios: con el ingreso de un primer token, emisión de OPF y confirmación de recepción al recibir el producto. La diferencia es que ahora se debe confirmar la entrega (si se trata del accesorio correcto) ingresando un segundo token. Si se verifica que los productos entregados por la droguería no son los correctos, se deberá efectuar la recepción del producto y luego seleccionar la opción: «Anular autorización» como se hace habitualmente. Para ver el instructivo completo Clic aquí. IOMA: vacuna contra el dengue A partir del 1 de octubre, el IOMA dará inicio a la campaña de vacunación contra el dengue en todas las farmacias de la provincia que adhieran, con una cobertura del 30% para el afiliado. La aplicación estará incluida en la diferencia que abonará el afiliado. La vacunación se realizará sólo contra receta médica para afiliados entre 15 y 59 años. Para esta campaña la farmacias deberán validar previamente las recetas de los afiliados que quieran vacunarse. Al completar la validación se generará el pedido y la droguería elegida por la farmacia realizará la entrega con dosis cuyos troqueles se encuentran anulados. Las campañas de vacunación que realiza la obra social y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires son diferentes y complementarias. En el caso de IOMA se podrán vacunar, en las farmacias que adhieran, todos los afiliados que lo deseen. La campaña que realizará al Ministerio de Salud provincial se hará a través de las unidades sanitarias de cada región. A la brevedad informaremos las condiciones comerciales y el proceso para que las farmacias puedan adherir a esta campaña de vacunación contra el dengue. PAMI – Gastromax 20 mg compr x 30 La COFA informa que debido a las consultas recibidas sobre el envase del medicamento GASTROMAX 20 mg. comp x 30, ya que viene con un sticker que identifica su condición de venta libre con un código QR por encima cubriendo el habitual troquel y además otro sticker con un código de barras que identifica el producto (se adjunta imagen). PAMI ha informado que en la OPF/Receta la farmacia debe adherir el código de barras del envase, no la leyenda Venta Libre con el QR. Este caso que se da con el GASTROMAX puede ser aplicado como ejemplo en productos que en este proceso de cambios a Venta Libre sufran similares modificaciones en los envases, priorizando siempre el código de barras. PAMI PAÑALES – Nuevos Precios 1º de SEPTIEMBRE de 2024 Estimados, comunicamos a ustedes los nuevos precios de PAÑALES PAMI, vigentes a partir del 1º de SEPTIEMBRE, en cumplimiento a los acuerdos de convenio. Los nuevos precios de PAÑALES ADULTOS vigentes a partir del 1º de SEPTIEMBRE (módulos x 90 unidades IVA Incl). Los nuevos precios de PAÑALES PEDIÁTRICOS, a partir del 1º de SEPTIEMBRE son (recordando que los pañales pediátricos debe adquirirlos libremente la farmacia dentro de la oferta de pañales comerciales en relación con las características de cada módulo) Vigentes a partir del 1º de SEPTIEMBRE (por unidad IVA Incl.) PREVENCIÓN ART – Recordatorio plena vigencia del convenio Se recuerda la plena vigencia del convenio para toda la provincia de Buenos Aires. Para ver Norma de atención, Clic aquí. PREVENCIÓN SALUD – Autorizaciones Se informa que las autorizaciones (siempre acompañadas de las recetas correspondientes) se deberán presentar con caratula sin validar. Para ver Norma de atención, Clic aquí. ASOCIACIÓN MUTUAL SANCOR SALUD – Débitos A partir de un análisis interno en nuestra institución, observamos que de la totalidad de las recetas presentadas por las farmacias en el periodo de Julio/24 que integran nuestra red, Asociación Mutual Sancor Salud ha aplicado débitos que representan el 0,68 %. Completando la información, especificamos a continuación los motivos más recurrentes, a modo de evitar futuros débitos: Dato diferente o no procesado electrónicamente. Falta documentación respaldatoria. Faltan datos del afiliado. 🟡 IMPORTANTE: CAMBIOS EN LAS NORMAS DE ATENCIÓN DE IOMA Y PAMI Colega, durante el próximo mes se producirán cambios en las normas de atención de PAMI y del IOMA y es indispensable estar bien comunicados para poder validar correctamente. 👉 Es por ello que te invitamos a sumarte al Grupo de noticias y boletines del Colegio Central (Obras Sociales, Semanal, etc.). Podés sumarte al Grupo de tu Zona haciendo clic aquí ¡Estemos en contacto! IOMA ACCESORIOS: PARA EVITAR DÉBITOS HAGA CLIC AQUÍ Reclamo IOMA Accesorios PAGO DE OBRAS SOCIALES Ioma Accesorios (Conv 2024) Saldo JUL 2024 Ioma Magistrales JUL 2024 Ioma Accesorios 2do Anticipo DIC-23 Ioma 678-697-1638 2do Anticipo DIC-23 Casa 2da AGO 2024 Cemurpo 2da AGO 2024 Hospital Austral Salud JUL 2024 Jerárquicos Salud Saldo 1ra JUL 2024 La Holando Saldo JUL 2024 Osmata Saldo JUL 2024 Provincia Art JUN 2024 Provincia Art AGO 2024 Csil Sanatorio Junín Med Prepaga JUL 2024 Csil Sanatorio Junín O Social JUL 2024 Integral Gilsa JUL 2024 Ospena AGO 2024 Universidad La Plata AGO 2024 Recuerde que puede hacer sus consultas por WhatsApp y reducir el tiempo de espera

martes, 20 de agosto de 2024

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 38/2024 La Plata, 19 de Agosto 2024 ⚠️ SITUACIÓN DEL ESTADO DE PAGO Y MODIFICACIONES EN EL CONVENIO PAMI La CoFA ha informado que el pago pendiente entraría entre jueves y viernes de esta semana. Recordamos que ya se han realizado las gestiones para que las droguerías no suspendan cuentas a las farmacias. Las droguerías Americana, Suizo, del Sud y las cooperativas de la provincia de Buenos Aires ya se han comprometido a no cortar las cuentas dada la situación actual. Por favor, escriba a prestaciones@colfarma.org.ar si ha sufrido un corte de cuenta por esta razón. 👉 Además nuestro Colegio está solicitando el acortamiento de los plazos en la emisión de las notas de crédito, sobre todo las que corresponden a la primera quincena de agosto. Por otro lado PAMI firmó algunas modificaciones en el convenio con la industria farmacéutica: * Moléculas del Vademecum de Medicamentos Esenciales que pasan a Cobertura normal respecto al PVP PAMI. * Moléculas que pasaron a uso eventual, con cobertura del 40 % del PVP. Lo importante es que también se habría prorrogado el convenio y se estarían revisando algunos términos del convenio, entre los cuales están los cambios de coberturas y pasaje de moléculas a uso eventual. Puede ver las listas aquí https://www.colfarma.info/colfarma/72122-2/ ANMAT DISPONE LA VENTA LIBRE DE ESPECIALIDADES MEDICINALES DEL GRUPO D Colega, luego de una revisión del grupo terapéutico D, ANMAT dispuso la condición de VENTA LIBRE, de las siguientes asociaciones poniendo límites en las concentraciones y restringiendo a ciertas formas farmacéuticas: * RETINOL / RETINALDEHIDO (VITAMINA A PALMITATO) + ALANTOINA +TOCOFEROL (VITAMINA E): Vitamina A hasta 600.000 UI, Alantoína 0,2500 gr. y Vitamina E acetato 0,0500gr, en las formas farmacéuticas crema y emulsión. * RETINOL / RETINALDEHIDO (VITAMINA A PALMITATO) + ÁCIDO BÓRICO + ÓXIDO DE ZINC: Vitamina A hasta 600.000 UI, Ácido Bórico 2,0000 g. y Óxido de Zinc 15,0000 g, en la forma farmacéutica pomada. * AMOROLFINA: Amorolfina al 5% en la forma farmacéutica Laca. * ACICLOVIR: hasta 5% y en las formas farmacéuticas crema, pomada, ungüento, emulsión y gel. La disposición exceptuó de venta libre las siguientes asociaciones que continuarán como VENTA BAJO RECETA: Todo uso pediátrico de los IFAs aprobados para venta libre mencionados más arriba, ya que requiere diagnóstico y seguimiento médico: * SULFADIAZINA DE PLATA/ SULFADIAZINA SÓDICA (SULFADIAZINA) + LIDOCAINA CLORHIDRATO (LIDOCAINA) + RETINOL / RETINALDEHIDO (VITAMINA A PALMITATO). * BETAMETASONA ACETATO/ BETAMETASONA DIPROPIONATO/ BETAMETASONA FOSFATO SÓDICO / BETAMETASONA 17 – VALERATO (BETAMETASONA), GENTAMICINA SULFATO (GENTAMICINA) + MICONAZOL NITRATO (MICONAZOL). Antes de esta disposición, la ANMAT realizó consultas con referentes (entre ellos el Colegio Central) que presentó este informe a las autoridades: https://www.colfarma.info/colfarma/informe-disposicion-3228-2024/ Recordamos que el conjunto de moléculas comprendidos en la disposición publicada hoy ya aparecían en el anexo de la Disposición 3228/2024 publicada en B.O. el 08 de abril de 2024. Desde el CFPBA participamos junto a entidades del sector como COFA, SAFyBI y casas de estudio como la UBA, aportando información científica y sanitaria respecto a las ventajas y/o desventajas de que ciertos fármacos pasen a venta libre. Sobre este punto, advertimos a la autoridad sanitaria sobre el riesgo del expendio de estas moléculas y otros medicamentos sin el debido asesoramiento profesional y el daño que pueden generar a los pacientes (por enmascarar patologías de base más grave) y a la seguridad social, que afrontaría mayores costos porque en algunos casos podría aumentar la carga de tratamiento, por un diagnóstico tardío. Como farmacéuticos prevenimos sobre la desprotección de pacientes polimedicados frente a posibles incompatibilidades. Finalmente, pusimos en discusión otros factores sociales que deben tenerse en cuenta antes de adoptar decisiones sanitarias de este tipo, como por ejemplo, que se facilita el acceso a sustancias que pueden ser utilizadas como drogas de abuso y recreativas. ▶️ Puede ver la publicación en el Boletín Oficial aquí https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/312455/20240819 Farm. Alejandra Gomez Presidente CFPBA PAGO DE OBRAS SOCIALES Amffa Refacturación MAYO a JUN 2024 Casa 2da JUL 2024 Csil Sanatorio Junín O social JUN 2024 Dir Pcial Serv Penitenciario JUL 2024 Emp Col de Farmacéuticos PBA JUN a AGO 2024 Experta Art Saldo JUN 2024 Hemofilia-Cofa ENE a JUN 2024 La Pequeña Familia Med Prepaga JUL 2024 Osmata Saldo MAYO 2024 Ospif Fósforos JUN 2024 Ospim Ensalud JUN 2024 Provincia Art JUL 2024 Salud Segura Max JUN 2024 Seguros Accid Personales Integ JUN 2024 Swiss Medical Art Saldo JUN 2024 Udocba 2da JUL 2024 Unión Personal JUN 2024 Upcn Pcia JUL 2024

jueves, 15 de agosto de 2024

INFO 37

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 37/2024 La Plata, 15 de Agosto 2024 PAMI Cobertura Eventual – Incorporación de productos Se informa que el PAMI ha ingresado nuevas drogas (o asociaciones) al recientemente creado Plan de Medicamentos de Uso Eventual, en Colfarmaonline habrá un botón de acceso para consultar el listado de estos medicamentos. Mientras tanto se puede efectuar la consulta por producto HACIENDO CLIC AQUÍ Recordamos que a partir del 28 de marzo (ver aquí Boletín de Obras Sociales N° 15/2024) PAMI implementó la nueva “Cobertura Eventual” en la que se incluyen moléculas que no tienen cobertura en el resto de los planes, respetando PVP, con cobertura del 40% y una bonificación del 10% para todas las farmacias del país. PAMI – Cambio de troqueles en MIDAX El PAMI autorizó el alta de los nuevos troqueles para las presentaciones de 2,5 mg x 28 comprimidos y 10 mg x 28 comprimidos, y la baja de los troqueles anteriores, según el siguiente detalle: MIDAX 2,5 mg x 28 ALTA Registro Alfabeta 61891 y Troquel 6684131 BAJA Registro Alfabeta 35600 y Troquel 4991411 MIDAX 10 mg x 28 ALTA Registro Alfabeta 62100 y Troquel 6684262 BAJA Registro Alfabeta 19885 y Troquel 4255892 Es decir, para el MIDAX en sus presentaciones 2,5mg x 28 y 10mg x 28, a partir del (12/08/2024), solo se pueden validar los envases con troqueles NUEVOS (iniciados con 6), y ya no se puede validar con troqueles anteriores (iniciados con 4). El resto de las presentaciones siguen estando habilitados los troqueles anteriores, iniciados con 4 y no se aceptan los troqueles nuevos, iniciados en 6. En la receta o comprobante de validación a presentar podrá adherirse cualquiera de los dos troqueles, el nuevo o el viejo. De esta forma queda garantizado el pago de la totalidad de la cobertura, sean estos de la anterior o de la actual presentación a fin de que el afiliado pueda acceder sin inconvenientes a lo prescripto por el médico y que la farmacia no sufra ningún perjuicio. O.S.P.I.F. (fósforos) – Habilitada Se informa que, a partir del día 13 de agosto, se habilitó la Obra Social OSPIF (Obra Social del Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines), luego de haber abonado la deuda. AVALIAN – Débitos A partir de un análisis interno en nuestra institución, observamos que de la totalidad de las recetas presentadas por las farmacias en el periodo de Junio/24 que integran nuestra red, Avalian ha aplicado débitos que representan el 0,58 %. En referencia a lo expuesto, solicitamos prestar puntual atención para evitar futuros ajustes, a los motivos más recurrentes, detallados a continuación:      Medicamento No prescripto por genérico.      Falta la leyenda Tratamiento Prolongado de puño letra del prescriptor (*)      Falta sello y firma de la Farmacia. (*) Recordar que, para el Plan Tratamiento Prolongado: Solamente cuando la receta cuente con la prescripción de 2 o más envases (en uno o los dos Rp) y tenga la leyenda “Tratamiento Prolongado” (prescripta por el médico), podrán dispensarse los mismos. DPAS – Coberturas con autorización Para IOMA ambulatorio: DPAS actuará como Co-seguro de IOMA cubriendo el 100% del resto no cubierto por IOMA, SÓLO si el afiliado presente la autorización física de DPAS. (la cual deberá adjuntarse junto al comprobante de validación para su facturación). DPAS actuará como Co-seguro de IOMA cubriendo el 50% del resto no cubierto por IOMA, quedando a cargo del Afiliado el otro 50% no cubierto. (No requiere autorización de DPAS). Para IOMA Resolución de directorio – Discapacidad – Recurso de Amparo: DPAS actuará como Co-seguro de IOMA cubriendo el 100% del resto no cubierto por IOMA, SÓLO si el afiliado presente la autorización física de DPAS. (la cual deberá adjuntarse junto al comprobante de validación para su facturación) DPAS Obra social primaria: DPAS otorgará cobertura del 100% en los casos que exista una Resolución de Directorio de la Dirección Provincial (DPAS) en la que se le otorga al afiliado 100% de cobertura para los medicamentos, Accesorios y Fórmulas Magistrales, que se detallen en la Resolución. (Dicha resolución deberá adjuntarse al comprobante de validación). Los productos serán dispensados del stock de la farmacia. Reclamo IOMA Accesorios LA SEGUNDA ART – Autorizaciones Se informa que, a partir del día de la fecha, la Obra Social elevó el monto para solicitar autorización, pasando a ser de $220.000- por receta. -Para ver Norma de atención, CLIC AQUÍ MPN (Medicamentos de Primer Nivel) – Presentación Se informa que el convenio MPN se deberá presentar en el Grupo “C”. Para ver novedades del convenio CLIC AQUÍ POLICÍA FEDERAL – PMI Se informa que las recetas para el niño/a deben estas prescriptas únicamente por médico pediatra y para la madre por médico especialista (obstetricia / ginecología / toco ginecología) con el sello PMI correspondiente. – Para ver Norma de atención, Clic aquí.

lunes, 12 de agosto de 2024

BERAZATEGUI, 9 DE AGOSTO 2024 ESTIMADOS COLEGAS: SE LOS CONVOCA PARA EL DÍA JUEVES 15 DE AGOSTO A LAS 13:30 HS., PARA TRATAR, EL TEMA DE LA TASA MUNICIPAL Y OTROS TEMAS INHERENTES A LA PROFESIÓN.- LOS SALUDA MUY ATTE. COMISIÓN DIRECTIVA CONFIRMAR ASISTENCIA

viernes, 9 de agosto de 2024

BOLETÍN OBRAS SOCIALES Información Nº36 O.S.P.I.F. (Fósforos) – Suspendida BANCO DE LA PAMPA – Actualización de Tope de cobertura COMPROBANTES DE VALIDACIÓN – Datos obligatorios a incluir CSIL Medicina Prepaga – Aumento de Tope FEDERACIÓN PATRONAL A.R.T. – Recetarios digitales / electrónicos FAMYL S.A. – Recetarios Electrónicos INTEGRAL GILSA – Actualización del Vademécum IOMA: Validación de accesorios exclusivamente por convenio IOMA Accesorios LA PEQUEÑA FAMILIA MEDICINA INTEGRAL – Actualización del monto para autorizaciones LA PEQUEÑA FAMILIA MEDICINA PREPAGA – Actualización del monto para autorizaciones MPN (Medicamentos de Primer Nivel) – Cambio en planes PAMI Ambulatorio – Débitos PAMI – Actualización del Precio Pami 1º de Agosto PAMI – Actualización AGOSTO por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial PAMI PAÑALES – Nuevos Precios vigentes a partir del 1º de agosto RECETARIO SOLIDARIO – Actualización del Vademécum UNIÓN PERSONAL – Validación con todos los dígitos UNIÓN PERSONAL – Norma de atención UNIÓN PERSONAL – Prestadores Agosto 2024 LEER EL BOLETÍN Facebook Instagram Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires Calle 5 N° 966 La Plata. Provincia de Buenos Aires. República Argentina Cambiar datos | No quiero recibir más | Ver en el navegador ¿Deseas dejar de recibir estos emails? Click aquí

viernes, 2 de agosto de 2024

INFO 35

INFO 35 La Plata, 01 de Agosto 2024 AMFFA SALUD UNIFICADO – Validación único plan Estimados, a partir del día martes 6 de agosto a las 8 AM, al momento de validar AMFFA, el convenio contará con un UNICO PLAN, denominado “Plan general” que arrojará la cobertura de acuerdo al plan del afiliado. Las demás características del convenio las verán reflejadas en la norma de atención. – Para ver la misma, Clic aquí. Al momento del cierre, tener en cuenta que las recetas dispensadas hasta dicho “día/horario” se encontrarán en los planes en los que fueron validadas, mientras que las recetas dispensadas a partir del martes 6 de agosto a las 8 AM en el nuevo plan general. Por lo que, de contar con recetas validadas antes y después de la fecha mencionada, el cierre incluirá dos o más carátulas. CIERRES DE TERCEROS POR COLFARMA Estimados, ante reiterados pedidos de la Obras sociales, solicitamos que para los convenios que listamos a continuación, los cierres de terceros se deberán realizar exclusivamente desde el Colfarma, para evitar inconsistencias. IOMA Ambulatorio. Medife A.C. Poder Judicial de la Nación. Provincia ART. Reclamo IOMA Accesorios CAJA DE ESCRIBANOS – Actualización del Vademécum Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social. – Para ver el mismo, Clic aquí. FAMYL – Actualización del Vademécum Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social. – Para ver el mismo, Clic aquí. IOMA – Resolución de Directorio y Discapacidad “Plan Único” Estimados, próximamente, entrará en vigencia la validación de todas las recetas de Resolución de directorio y Discapacidad a través de un único plan del IOMA. Este cambio hará más dinámica la atención de dichos planes para las farmacias, ya que al momento de validar a través de Colfarma, la respuesta indicará el monto de cobertura conforme lo establecido por el IOMA. En futuras informaciones les indicaremos la fecha de inicio de vigencia y mayores detalles. IOMA Ambulatorio – Débitos Ante una auditoria interna en nuestra institución, observamos que, del total presentado por las farmacias en el periodo de abril que integran nuestra red, el instituto ha aplicado débitos que representan el 0,06 % del total. En referencia a lo expuesto, solicitamos prestar puntual atención para evitar futuros ajustes, a lo motivos más recurrentes, detallados a continuación, los que representan el 91% de los débitos aplicados. No coincide el N° de receta con el ticket/comprobante de validación. Faltan datos del afiliado. Falta sello y/o firma del médico. Falta Comprobante de validación/ transacción. PAMI – Troqueles con leyenda “USO INSTITUCIONAL” Estimados, ante consultas recibidas sobre la presencia de envases de Insulina LEVEMIR FLEXPEN 5 Lap Prell x 3 ml con troqueles que indican que se trata de productos de USO INSTITUCIONAL (se adjunta imagen). PAMI informa que los productos cuyos troqueles indican “USO INSTITUCIONAL”, NO DEBEN SER DISPENSADOS por el convenio PAMI, ya que son pasibles de débito. En los casos reportados la droguería que lo está proveyendo es Suizo-Argentina, solicitamos prestar especial atención para evitar débitos.

viernes, 26 de julio de 2024

INFO 34

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 34/2024 La Plata, 25 de julio 2024 IOMA ACCESORIOS – Débitos A efectos de evitar débitos, es importante prestar puntual atención a los siguientes puntos: En los casos que se dispensen productos que contengan “Troqueles ó código de barras”, se deberán pegar en la OPF aun cuando se requiera recortar del envase el código de barra (Ej: Tiras reactivas, agujas, lancetas, sondas, bolsas). Deberán adherirse solamente con pegamento en barra (ni cinta, ni broches, ni clips, ni cualquier otro elemento). Queda excluida de este requerimiento la dispensa de pañales. La OPF una vez dispensada (confirmada la entrega al paciente), se debe presentar en el cierre inmediato posterior. No se deberán adjuntar ni tickets, ni facturas, ni recetas, ni autorizaciones, como así tampoco cualquier otro documento. Solamente se deberá enviar la OPF. Cabe recordar que la OPF no es un comprobante fiscal y que el ticket o factura fiscal deberá confeccionarse por el valor de la OPF correspondiente por la modalidad habitual de facturación de la farmacia. Reclamo IOMA Accesorios LA HOLANDO ART – Cambios en la Norma de atención La Obra Social informa que, a partir del día 24 de julio, entraron en vigencia los cambios en la Norma de Atención detallados a continuación: Se incorpora el “Plan Plenus” con los mismos parámetros que el actual “Ambulatorio”. La validez de la receta para todos los planes pasa de 3 a 10 días a partir de la fecha de prescripción. Si el monto total de la receta supera los $70.000.- (pesos setenta mil) la receta deberá estar autorizada. – Para ver Norma de Atención, Clic aquí. OSPIA – Aumento del Monto para solicitar Autorización Informamos que, a partir del pasado lunes 22 de julio, la Obra Social del Personal de la Industria de la Alimentación (OSPIA) elevó el monto a $ 50.000 (pesos cincuenta mil) para solicitar Autorización. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. PAMI – DISPENSA de MIDAX 2.5mg x 28 comp. (GADOR) Informamos que este producto ha sufrido una modificación en su número de troquel y código de barras, ya que antes era importado y comenzó a ser producido en el país. Pero a la fecha PAMI sólo autoriza la validación del producto con el viejo troquel 4991411 y rechaza la validación del producto con el nuevo troquel 6684131. Por este motivo la farmacia SOLO DEBE DISPENSAR el MIDAX 2.5MG x 28 comp. con troquel viejo: 4991411. Troquel VIEJO 4991411; Cód. Barras: 7792183003017 – PRODUCTO AUTORIZADO POR PAMI. Troquel NUEVO 6684131; Cód. Barras: 7792183490633 – PRODUCTO NO AUTORIZADO POR PAMI. Si la farmacia valida el MIDAX 2.5MG x 28 comp. utilizando la opción del viejo troquel, pero dispensa el envase que contiene el nuevo troquel, será motivo de débito. El PAMI tiene el producto con troquel nuevo 6684131 en proceso de gestión de alta, trámite que todavía no ha concluido. Es importante destacar que similar circunstancia podría estar dándose con otra presentación de MIDAX, por lo cual recomendamos que en todos los casos de este producto la farmacia verifique la correspondencia entre el troquel validado y el dispensado. NUEVO IOMA ACCESORIOS: más información

viernes, 19 de julio de 2024

INFORMACION 33

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 33/2024 La Plata, 18 de julio 2024 AMFFA SALUD (Unificado) – Planes Autorizados Les solicitamos prestar especial atención que en los Planes “Autorizados” que se observan a continuación, solo se pueden dispensar recetas que tengan autorización previa de “AMFFA SALUD” en la receta, en la cual figuren el porcentaje autorizado, sello y firma del personal autorizante (todos los datos en original): Para el Plan “Autorizados On line Rta.Amffa (Aut.)” que se observa a continuación, el afiliado solo presentará la receta y un código de autorización (que le proporcionará AMFFA SALUD al afiliado). La farmacia al momento de la validación, deberá completar todos los campos y el sistema confirmará la validez y porcentaje correspondiente: -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. AVALIAN – Convenio Vigente Se recuerda la plena vigencia del convenio para toda la provincia de Buenos Aires (excepto Gral. Pueyrredón). -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. IOMA ACCESORIOS – Empadronamiento/Auditoría Informamos que el instituto se encuentra empadronando afiliados con determinadas patologías. Y también está auditando el consumo de accesorios. Por este motivo en algunas validaciones las farmacias reciben una respuesta con un mensaje que indica que el afiliado debe contactarse a un número de WhatsApp: «Producto no reconocido. El afiliado debe comunicarse x WSP +5492215248640» En estos casos se le deberá informar al afiliado que se comunique con ese número ya que el IOMA le hará consultas referidas a dicha dispensa para luego habilitar la autorización. Ejemplos: IOMA ACCESORIOS – Débitos A efectos de evitar débitos, es importante prestar puntual atención a los siguientes puntos: En los casos que se dispensen productos que contengan “Troqueles /código de barras”, se deberán pegar en la OPF (Ej: Tiras reactivas, agujas, lancetas, sondas, bolsas, etc.) solamente con pegamento en barra (ni cinta, ni broches, ni clips, ni cualquier otro elemento). No se deberán adjuntar ni tickets, ni facturas, ni recetas, ni autorizaciones, como así tampoco cualquier otro documento. Solamente se deberá enviar la OPF. Reclamo IOMA Accesorios OSPE – Presentación de Facturación La Obra Social solicita que, al momento de presentar las recetas en cada lote, las mismas se encuentren ordenadas correlativamente (de menor a mayor) según detalle de validaciones de la Carátula correspondiente. PAMI – Análisis de débitos por código 210 Se informa que, de acuerdo a un informe realizado por la COFA, respecto a los débitos aplicados por el PAMI, por “código 210 – difiere o falta troquel”, en el mes de febrero de 2024, se observó que los más habituales fueron por los siguientes motivos: 1º) Adhiere ticket fiscal en la OPF lo cual estaría ocultando el troquel, circunstancia que genera el débito. Se recuerda que solo se debe presentar la OPF (con los troqueles y datos correspondientes). 2º) Dispensa otra presentación (Se detallan más abajo las más frecuentes*). 3º) Falta Troquel. 4º) Presenta troqueles que no se corresponden con la dispensa, posiblemente los troqueles debitados se encuentran en otra OPF. *Productos cuya dispensa recibe mayor cantidad de débitos y motivos habituales: Medicamentos: Actron 600 caps. x 20, dispensan x 10 caps. Aspirina Prevent comp. x 20, dispensan x 50 comp. Aspirina Prevent comp. x 50, dispensan x 20 comp. DBI 1000 x 60 comp., dispensan x 100 comp., ó x 30 comp., o diferente mg como ser 500 mg x 60 comp. DBI 850 x 60 comp., dispensan x 100 comp., o diferente mg como ser 1000 mg x 100 comp. Pantus 20 mg x 30 comp., dispensan otras marcas como Pantusec, o dispensan de diferente mg como ser 40 mg x 30 comp. Pantus 40 mg x 30 comp. dispensan otras marcas, en general Gastromax, Pantocas o Peptazol. T4 Montpellier 100 mcg x 50 comp., dispensan diferentes mcg como ser x 137 mcg o 50 mcg x 50 comp. Tafirol 1 g x 50 comp., dispensan Geniol 1 g x 50 o Tafirol 1 g x 80 comp. Tafirol 1g x 80 comp. dispensan x 50 comp. Además, informamos otros códigos más frecuentes de débito según el análisis citado: Cód. 229 – Falta prescripción por genérico en la receta (En receta manual celeste). Cód. 220 – Falta firma o datos del afiliado o tercero interviniente. Cód. 231 – Falta recetario oficial (se dispensa una receta manual celeste y se presenta la OPF, siendo obligatoria la presentación sólo de la receta manual celeste). – Para ver instructivo de como visualizar los débitos, Clic aquí. NUEVO IOMA ACCESORIOS: más información

viernes, 12 de julio de 2024

INFO 31

BANCO PROVINCIA – Receta Electrónica «RCTA» La Obra Social informa que, a partir del día 04 de julio, además de los recetarios en papel oficiales o particulares, aceptará solamente las recetas electrónicas de “RCTA”. Las cuales deberán ser validadas obligatoriamente a través del acceso: “CONSULTAS”→”Prescripción”, donde deberá completar los campos “Número de Receta” y “Número de DNI” y realizar la validación correspondiente. Siendo el sistema el que reconocerá la validez de la prescripción. Al momento de la presentación, la farmacia deberá presentar el comprobante de validación con la firma y datos del afiliado, datos de la farmacia (Firma y sello), con los troqueles adheridos. – Para ver Norma de Atención, Clic aquí.  JUSTICIA NACIONAL – Aumento de Tope Colegas, informamos que, a partir del 01 de julio, la Obra Social elevó el monto del tope de cobertura del Co-seguro a $ 9.000,00. – por unidad farmacológica. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí.  MEDIFE Asociación Civil – Cierre de Recetas y Presentación – Recordatorio Se recuerda que siempre se debe realizar el cierre de las recetas, junto con el resumen de presentación, a través de Resumen de Carátula de Terceros. La falta de esta modalidad, será motivo de débito. – Para ver Instructivo de cierre de recetas y Presentación, Clic aquí.  PAMI – Actualización del Precio Pami 1º de julio Informamos que, a partir de la hora 00:00 del 1º de Julio 2024, el Pami procedió al incremento del Precio PAMI en un 7,83%, sobre el precio vigente al 30 de junio, en cumplimiento a los acuerdos establecidos. Reclamo IOMA Accesorios PAMI PAÑALES – Nuevos Precios vigentes a partir del 1º de julio Se informan los nuevos precios del Convenio PAMI PAÑALES vigentes a partir del 1º de julio, en cumplimiento a los acuerdos de convenio. Vigentes a partir del 1º de JULIO (módulos x 90 unidades IVA Incl): Los nuevos precios de PAÑALES PEDIÁTRICOS a partir del 1º de JULIO son (recordando que los pañales pediátricos debe adquirirlos libremente la farmacia dentro de la oferta de pañales comerciales en relación con las características de cada módulo) Vigentes a partir del 1º de JULIO (por unidad IVA Incl.)

lunes, 1 de julio de 2024

PRESENTACION DE OBRAS SOCIALES JULIO -2024 ------------------------------------------------------------------------------------------------------                      JUEVES: 04-07-24 PRESENTACION 733 AMFFA SALUD UNIFICADO-AMFFA SALUD REFAC-APOC-ASOC MUTUAL SANCOR SALUD-COCHERIAS ARGENTINAS-DASMI-DEPAS-EMPL.COL.FARMAC- FEDERADA SALUD(EXMUTUAL FED)-HORIZONTE ART-OSALARA-OSBLYCA-OSPCYD-OSPENA-OSPESA-OSPF-OSPFESIQYP-OSPIL-AMPIL- OSPLIM-PAMI ALTO COSTO- PAMI PAÑALES-PAMI VACUNAS-SAT LA PLATA- SAT LAS FLORES- SAT MARDEL PLATA- SCIS UNIFICADO-SUETRA IOMA- SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SOCILAES POLICIAS DE LA PCIA. DE BS.AS.- HASTA LAS 15:00HS ------------------------------------------------------------------------------------------------------  VIERNES: 12-07-2024          PRESENTACION 734 CASA-CEMURPO-FEBOS-FEBOS REFACTURACION-JERARQUICO SALUD-OSPRERA MONOTRIBUTISTA-OSPRERA RURAL-RECETARIO SOLIDARIO-UDOCBA--AMPEAL-AMSTERDAN SALUD-AMTTA-AVALIAN(EX ACA SALUD)- BCO DE LA PAMPA-BCO PROVINCIA-CAJA DE ESCRIBANOS-COMEI-DASUTEN-FARMANET-FIDEICOMISO SUPERAR-GALENO ART-HEMOFILIA COFA-HOSPITAL AUSTRAL SALUD-IBERO ASISTENCIA SA-INTEGRAL GILSA-JARDINEROS-NUMUSE MEDICAR WOR-OMBA-UTEN-OMIN ART-OSCAP-OSPAGA-OSPEBA-OSPIA-OSPIF FIDEOS-OSPIF FOSFOROS-OSPIV-OSYC-PLUS ART-PREVENCION SALUD-RECONQUISTA ART-SASA-SOEME-TV SALUD-UNION PERSONAL-UNLP-UTA(RURAL MEDICA SRL)- HASTA LAS 15HS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ MARTES: 16-07-2024 SWISS MEDICAL: CIERRA Y SE PRESENTA : 16-07-2024 ------------------------------------------------------------- PAMI AMBULATORIO Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES 1 ER QUIN. DE JULIO CIERRA Y SE PRESENTA:MARTES  16-07-2024 HASTA LAS 17:00 HS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- JUEVES: 18-07-2024  PRESENTACION 735 APL-ASOCIACION JUDICIAL BONAERRENSE-ASOCIAR ART-CIMA S.A- COOPERACION SEGUROS-CSIL SANATORIO JUNIN OS-EXPERTA ART-FEDERACION PATRONAL ART-IOMA MEPPES ANTIEHEMOFILICO-TOBRA-MEPPES INSU Y MEDICAMENTOS-IOMA MEPPES REFACTURACION-IOMA AMBULATORIO REFACTURACION-IOMA VACUNAS-LA HOLANDO ART-LA SEGUNDA ART-MUTUAL-OSAP-OSPE- AGRICULTURA Y GANADERIA-OSPIM ENSALUD-OSPPRA-PAMPA SALUD-POLICIA FEDERAL-PREVENCION ART-SALUD SEGURA MAX-SAMI SALUD-SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES INTEGROS-SOSBA-SWISS MEDICAL ART- HASTA LAS 15:00 HS. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIERNES: 26-07-2024 GALENO CIERRA Y SE PRESENTA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIERNES: 26-07-2024  PRESENTACION 736 CASA-CEMURPO-FEBOS-FEBOS REFACTUTACION-JERARQUICO SALUD-OSPRERA MONOTRIBUTISTA-OSPRERA RURAL-RECETARIO SOLIDARIO-UDOCBA-ANDINA ART-BERKLEY ART-FAMYL-INTERACCION ART--IOMA ACCSEDORIOS- IOMA ACCSESORIOS REFACTURACION-IOMA MAGISTRALES- MPN-MEDIFE AC- OSECAC-OSFATLYF-OSMATA-PODER JUDICIAL-PROVINCIA ART-SERVICIOS PENITENCIARIO FEDERAL-SUTEBA IOMA- UPCN PCIA.-VICTORIA ART- HASTA LAS 15:00 HS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- LUNES: 29-07-2024 IOMA CIERRA  Y SE PRESENTA IOMA AMB- AGUDOS- CRONICOS- MAMI- SER- DISCAPACIDAD- RECURSO DE AMPARO Y RESOLUCION DE DIRECTORIO-  HASTA LAS 17:00  -------------------------------------------------------------------------------------------------------- PAMI AMB. Y SUPLEMENTOS NUT.2DA. QUIN. DE JUL, CIERRE Y PRESENTACION:  JUEVES 01 DE AGOSTO 2024.- ------------------------------------------------------------ APRES:01-08-2024                             OSDE: 01-08-2024 HASTA LAS 17:00 HS.

viernes, 28 de junio de 2024

INFO 30

La Plata, 27 de junio 2024 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NO SERÁ OBLIGATORIO EL USO EXCLUSIVO DE LA RECETA DE ELECTRÓNICA Colega, el lunes 24 de Junio se reunieron los ministros de salud provinciales y el ministro de salud de la Nación, para evaluar la implementación de la receta electrónica que, en algunas provincias, debería regir obligatoriamente a partir del próximo lunes 1º de Julio. Las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires ya anticiparon que seguirán aceptando recetas en papel. Recordemos que el DNU 70/2023 había establecido el 1° de julio como plazo límite para «…la digitalización total en la prescripción y la dispensa de medicamentos”. Una medida que luego fue reglamentada por el decreto N°345. En la reunión de ministros de salud se propuso una transición de 180 días para que las provincias se adhieran y que las plataformas (más de 80) completen el registro para luego avanzar en su homologación. La provincia de Buenos Aires expuso que ya implementó hace más de un año la Receta Electrónica Bonaerense y cuenta con el registro de las plataformas y solicitó que se sume al registro nacional. Desde nuestro sector de prestaciones informaremos las gestiones efectuadas ante las Obras Sociales. Farm. Alejandra Gomez / Presidente CFPBA Reclamo IOMA Accesorios ASOC. MUTUAL SANCOR SALUD – Vacunas Calendario La Obra Social informa que, a partir del día 24 de junio, todas las vacunas que integran el calendario contarán con la cobertura correspondiente al plan de salud de cada asociado/a. La cobertura de las mismas la emitirá el sistema de validación al momento de la dispensa. DASUTEN – Cambios en la Norma de atención Se informa que, a partir del día 27 de junio, se habilitó el “Plan Capacidades diferentes”, los detalles del mismo se encuentran en la norma de atención. – Para ver Norma de Atención, Clic aquí. FAMYL SALUD – Anticonceptivos La Obra Social informa que, a partir del día 27 de junio, se actualiza el listado de anticonceptivos con cobertura del 100%, los cuales pueden estar prescriptos en recetarios de “Tratamiento Prolongado o particular”. -Para ver la Norma de Atención, Clic aquí. FAMYL – Actualización del Vademécum Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social. – Para ver el mismo, Clic aquí. OSPIV – Actualización del Vademécum Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social O.S.P.I.V. (Obra Social del Personal de la Industria del Vestido). – Para ver el mismo, Clic aquí. PAMI – Notas de crédito directas Estimados, en virtud de consultas recibidas, copiamos abajo la nómina de laboratorios que emiten Notas de Crédito Directas en el convenio PAMI (en base a relevamiento de agosto 2023 a Mayo 2024). UP – Receta electrónica “Sanatorio Anchorena y los Centros Médicos Accord” Estimados, debido a que en los últimos días no se están registrando los números de recetas electrónicas correspondientes a Sanatorio Anchorena y los Centros Médicos Accord, la obra social autoriza a las farmacias a expender las recetas de éstos centros, sin realizar la carga del número, hasta nuevo aviso. NUEVO IOMA ACCESORIOS: más información MIRÁ EL INSTRUCTIVO DE VALIDACIÓN Y ANULACIÓN AQUÍ MIRÁ EL INSTRUCTIVO DE CIERRE AQUÍ

viernes, 14 de junio de 2024

INFO 28

La Plata, 13 de junio 2024 CSIL – SANATORIO JUNÍN OBRA SOCIAL – Habilitada Se informa que, a partir del día 10 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra social CSIL – Sanatorio Junín Obra Social (Csil Gerenciadora de Salud), luego de haber abonado la deuda. CSIL – SANATORIO JUNÍN MEDICINA PREPAGA – Habilitada Se informa que, a partir del día 10 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra social CSIL – Sanatorio Junín Medicina Prepaga (Clínica médico quirúrgico Sanatorio Junín), luego de haber abonado la deuda. NU.MU.SE – Habilitada Se informa que, a partir del día 07 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra social NUMUSE (Nueva Mutual de Servicios), luego de haber abonado la deuda. O.S.P.I.F. (Fideera) – Habilitada Se informa que, a partir del día 11 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra Social OSPIF (Obra Social del Personal de la Industria Fideera), luego de haber abonado la deuda. PREVENCION A.R.T. – Habilitada Se informa que, a partir del día 07 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra social PREVENCION A.R.T. (Prevención Aseguradora de Riesgos del trabajo S.A.), luego de haber abonado la deuda. PREVENCION SALUD – Habilitada Se informa que, a partir del día 10 de junio, se habilitó el sistema de validación de la Obra social PREVENCION SALUD, luego de haber abonado la deuda. DPAS – AUTORIZADO Se recuerda que al momento de validar recetas autorizadas, se deberán tener en cuenta los siguientes puntos: – Coseguro Autorizado: Al momento de facturar el coseguro de DPAS, de las recetas de IOMA Ambulatorio que tengan autorización, además de presentar el comprobante de validación donde el afiliado o tercero dará la conformidad mediante firma y datos, se deberá adjuntar también la autorización de DPAS, provista por el afiliado. – Autorizados DPAS: Cuando DPAS actúe obra social Primaria haciéndose cargo del 100% de cobertura, además de la receta se deberá presentar la Resolución de Directorio de la Dirección Provincial que se le otorga al afiliado 100% de cobertura para los productos detallados en la misma. IOMA ACCESORIOS – Recordatorio Se recuerda prestar puntual atención a los siguientes puntos: En los casos que se dispensen productos que contengan “Troqueles/código de barras”, se deberán pegar en la OPF (Ej: Tiras reactivas, sondas, bolsas, agujas, etc) solamente con pegamento en barra (ni cinta, ni broches, ni clips, ni cualquier otro elemento). No se deberán adjuntar ni tickets, ni facturas, ni recetas, ni autorizaciones, como así tampoco cualquier otro documento. Solamente se deberá enviar la OPF. Las OPF deberán tener todos los campos de conformidad del afiliado completos, firma y sello de la farmacia, todo en original y los troqueles o códigos de barra pegados solamente con pegamento en barra (ni cinta, ni broches, ni clips, ni cualquier otro elemento) en caso de corresponder. Tanto los códigos de barra, como las firmas y sellos deben estar siempre visibles y legibles. – Para ver ejemplos de recetas mal confeccionadas, Clic aquí. MEDIFE – RECETAS ELECTRÓNICAS Se informa que toda receta electrónica, debe ser validada siempre por el botón “Consulta Receta Electrónica”, sin excepción. Éstas recetas siempre contienen 2 códigos de barra (uno para el N° de receta y el otro para el N° de afiliado), siendo el sistema el que reconocerá la validez de la prescripción. En el caso que el sistema no reconozca la receta electrónica no se podrá dispensar. – Para ver Norma de atención, clic aquí. OSPIM ENSALUD – Autorizaciones – Declaración de Dispensa Se solicita verificar que tanto la credencial y la Autorización siempre correspondan a “OSPIM ENSALUD”, a fin de evitar posibles débitos. – Para ver Norma de atención, Clic aquí. PAMI – DISPENSA PRODUCTO “FACTOR VIII” Informamos que a partir del 14 de junio, y hasta nuevo aviso, cambia la modalidad de dispensa de Factor VIII en su versión recombinante de 500UI y de 1000UI para el tratamiento de la Hemofilia tipo A, retornando al procedimiento previo, de registro en SIAFAR – HEMOFILIA (recepción y dispensa) , y ya no por SIAFAR – ALTO COSTO. La marca comercial de Factor VIII que se entregará será KOVALTRY; y para acceder a este Factor VIII, a partir del 14 de junio, los beneficiarios de PAMI se presentarán con la receta en la farmacia que recibirá el producto para realizar la dispensa. La medicación será entregada a las farmacias por Droguería ORIEN con Remito identificando número de RTF y nombre y apellido del afiliado (este dato es el que quedará registrado en SIAFAR para su seguimiento, no posee número de Autorización). Recordamos el procedimiento que vuelve a tener vigencia: Una vez que la farmacia recibe el producto debe registrarlo en SIAFAR – HEMOFILIA (donde previamente ha sido cargado por sistema) para luego realizar la dispensa, y también registrarla, cuando el afiliado se haga presente con su receta. El cierre se debe realizar por SIAFAR, y junto a la receta ser remitida al colegio para su recepción final en COFA como es habitual. Hasta el jueves 13 de junio, si un afiliado presenta una receta, ésta debe ser ingresada al sistema con la modalidad actual (SIAFAR – ALTO COSTO). Aquellas recetas que se hayan cargado hasta el 13 de junio se recibirán vía Camoyte. Por otra parte, se aclara que la dispensa de Factor VIII plasmático continúa con la modalidad vigente, a través de SIAFAR – ALTO COSTO. PAMI Cobertura Eventual – Incorporación de drogas Se informa que el PAMI ha ingresado nuevas drogas (o asociaciones) al recientemente creado Plan de Medicamentos de Uso Eventual. Las cuales se detallan: Como siempre la referencia es la validación de la receta y su presentación en todos los casos con los correspondientes troqueles adheridos en la OPF o Receta. PODER JUDICIAL – RECETAS ELECTRONICAS Se recuerda que toda receta electrónica se deberá validar siempre por el botón “Consulta Receta Electrónica”, siendo el sistema el que reconocerá la validez de la prescripción. Toda receta electrónica que no sea validada por dicho acceso, será motivo de débito. POLICIA FEDERAL – CONSULTA RECETA ELECTRONICA Ambulatorio Se informa que a partir del día 14 de junio, se pondrá a disposición en el Colfarma online la consulta de la “Receta electrónica” para el Plan Ambulatorio, las mismas se deberán validar de la siguiente manera: – Se deberá ingresar en el botón “Consultar Receta Electrónica”, allí se abrirá una ventana, donde se deberán ingresar los datos: “Nro. Afiliado” y Nro. Receta”. Luego presionar el botón “Buscar” (el sistema mostrará los datos de la receta en cuestión), seguido se deberá apretar el botón “Confirmar” y por último “Validar”. Para realizar la facturación, se presentará el comprobante de validación que contenga los siguientes datos: Datos de la farmacia; Código de validación; Código barras receta/validación; Fecha de dispensa; Fecha de prescripción; Convenio y Plan; Número de receta; Número, Nombre y Apellido del beneficiario; Productos validados; Cantidades; Importes unitarios y totales; Porcentaje de descuento; Importe Total receta, a cargo de la obra social y del afiliado. En este comprobante se deberá adjuntar los troqueles, colocar la firma y sello de la farmacia, y la firma y datos del beneficiario o tercero interviniente (todo esto sin tapar ninguna información, códigos de barras y/o troqueles). PREVENCION SALUD – Token para afiliados Informamos que a partir del día 18 de junio se encontrará disponible en el colfarma online, la implementación de un token numérico en las credenciales digitales de Prevención Salud para verificar la habilitación del asociado. El mismo consta de 5 dígitos numéricos y estará disponible en las credenciales digitales. En el caso de que el paciente presente credencial física (no digital), no será necesario el uso del token correspondiente y su farmacia podrá continuar la validación online o la declaración de dispensa de manera habitual dejando el campo de token vacío.

miércoles, 12 de junio de 2024

INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 27/2024 La Plata, 6 de junio 2024 INSTRUCTIVO CUENTA CORRIENTE Se informa que se encuentra a disposición una nueva consulta, donde se podrá acceder a los detalles de las liquidaciones y retenciones impositivas. – Para ver instructivo con el detalle, Clic aquí. IOMA ACCESORIOS – Recordatorio En los casos que se dispensen productos que contengan “Troqueles/código de barras”, se deberán pegar en la OPF (Ej: Tiras reactivas, caja de agujas, lancetas, sondas, bolsas, etc). PAMI PAÑALES – Nuevos Precios vigentes a partir del 1º de junio Estos serán los nuevos precios del Convenio PAMI PAÑALES vigentes a partir del 1º de junio. PAMI – Actualización del Precio Pami 1º de junio Informamos que, a partir de la hora 00:00 del 1º de Junio 2024, el Pami procedió al incremento del Precio PAMI en un 12,43%, sobre el precio vigente al 31 de mayo, en cumplimiento a los acuerdos establecidos. PAMI – Cobertura de “Prazoles” En relación a consultas recibidas, y una vez trasladado el tema al PAMI, confirmamos que la dispensa de los medicamentos «prazoles», que ANMAT pasó recientemente a condición de «venta libre» no tienen ningún impedimento para su dispensa dentro del Convenio, siempre luego de la debida validación y colocando en la receta u OPF que se presente los troqueles correspondientes. PAMI – Actualización JUNIO por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial La COFA informa que en virtud de los acuerdos incluidos en la Adenda Nº 1 (2023) al Convenio de Dispensa de Medicamentos Ambulatorios, Clozapinas y Diabetes y el Acta Complementaria Nº 2 a la Adenda 2023 del Convenio Marco de Adhesión (2018), sus complementarios y/o modificatorios y prórrogas, se establecen a partir del 1º de Junio de 2024 las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación: Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 6.838,76 Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 944,40 O.S.P.F. – Habilitada Se informa que, a partir del día 31 de mayo, se habilitó el sistema de validación de la Obra Social del Personal de Farmacia (O.S.P.F.), luego de haber abonado la deuda. AMSTERDAM SALUD – Tope de Autorización Informamos que, a partir del día 6 de junio del corriente año, la Obra Social eleva el monto para solicitar autorización para los Planes: AMS 20 y AMS 30 y URGARA 20 y 30 tendrán un nuevo tope de $50.000. Además los planes AMS 40 y URGARA 40, tendrán nuevo tope de $75.000.– -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. HOSPITAL AUSTRAL SALUD – Crónicos – Recordatorio Ante las consultas recibidas, se recuerda que en los casos que el afiliado mencione que la medicación prescripta en la receta está incluida en la condición de cronicidad, (por haber realizado el correspondiente tramite en la obra social), se deberá validar la receta en el “Plan Crónicos” correspondiente, donde el sistema emitirá la cobertura del 70% o 100% según corresponda, sin necesidad que la receta cuente con autorización. RECETARIO SOLIDARIO – Actualización del Vademécum Informamos que el Vademécum ha sido actualizado por la Obra Social. – Para ver el mismo , Clic aquí. UNIÓN PERSONAL – Prestadores Junio 2024 Se remite adjunto el listado actualizado de prestadores de Unión Personal vigente para los siguientes partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General San Martín, General Sarmiento, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Clic aquí. UNIÓN PERSONAL – Autorizaciones La Obra Social informa que, a partir de junio, las autorizaciones podrán venir con “porcentaje numérico específico” o “cobertura % de plan”. Se recuerda que dichas autorizaciones no tendrán firma ni sello de personal auditor. La constancia será una “ORDEN DE AUTORIZACIÓN”, la cual se deberá adjuntar obligatoriamente a la receta. Es importante aclarar que, en dicha orden, figuran los datos del afiliado, medicación y porcentaje autorizado. – Para ver norma de atención, Clic aquí. VACUNA ARVAC – Nueva VACUNA contra COVID – Aclaraciones Ante consultas recibidas, recordamos que tanto la dispensa de la vacuna ARVAC, recibida sin costo por la farmacia POR ÚNICA VEZ, como su aplicación, deben ser abonadas por el paciente, no tratándose este de un programa de aplicación gratuita. Con la venta de la dosis sin costo, la farmacia puede enfrentar su reposición (además con condiciones ventajosas) sin haber invertido de su propio capital. Por otra parte, adelantamos que en breve se remitirá un informe técnico sobre la vacuna para despejar interrogantes que pudieran existir sobre este particular. O.S.P.I.F. (Fideera) – Suspendida Se informa que, a partir del día lunes 3 de junio del corriente año, se inhabilitó el sistema de validación de la Obra Social OSPIF (Obra Social del Personal de la Industria Fideera), por falta de pago. Por lo cual solicitamos prestar puntual atención de no recibir recetas. CSIL – SANATORIO JUNÍN MEDICINA PREPAGA – Suspendida Se informa que, a partir del día jueves 6 de junio del corriente año, se inhabilitó el sistema de validación de la Obra Social CSIL – Sanatorio Junín Medicina Prepaga (Clínica médico quirúrgico Sanatorio Junín), por falta de pago. Por lo cual solicitamos prestar puntual atención de no recibir recetas. CSIL – SANATORIO JUNÍN OBRA SOCIAL – Suspendida Se informa que, a partir del día jueves 6 de junio del corriente año, se inhabilitó el sistema de validación de la Obra Social CSIL – Sanatorio Junín Obra Social (Csil Gerenciadora de Salud), por falta de pago. Por lo cual solicitamos prestar puntual atención de no recibir recetas. NUEVO IOMA ACCESORIOS: más información

lunes, 3 de junio de 2024

PRESENTACION DE OBRAS SOCIALES JUNIO -2024 --------------------------------------------------------------------------------------------------------                        MIERCOLES: 05-06-24 PRESENTACION 729 AMFFA UNIFICADO- AMFFA EMPL COLEGIO- - APOC-COCHERIAS ARGENTINAS- DASMI- EMPL. COL. FARMAC.- FEDERADA SALUD (EX MUTUAL FEDERAL) HORIZONTE ART- IOMA REFACTURACION- JERARQUICO SALDUD- LICITACIONES IOSFA- LICITACIONES PAMI- NATIVA SALUD- OSALARA- OSBLYCA- OSPAT INTEGRAL- OSPECYD- OSPENA- OSPF- OSPESIQYP - OSPIL-AMPIL- PAMI ALTO COSTO- PAMI OSTOMIA- PAMI PAÑALES- PAMI VACUNAS- SAT LA PLATA- SAT LAS FLORES- SAT MAR DEL PLATA- SUETRA-IOMA- SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE LAS POLICIAS DE LA PCIA. DE BS. AS.- OSPESA- SIS UNIFICADO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------  MIERCOLES: 12-06-2024          PRESENTACION 730 ACUERDO GOBIERNO INDUSTRIA- CASA-CEMURPO-FARMANET- FEBOS- FEBOS REFACTURACION- OSPRERA RURAL- ACA  SALUD- AMSTERDAM- BANCO PROVINCIA- CAJA ESCRIBANOS- COMEI- DASUTEN-HEMOFILIA COFA- HOSPITAL AUSTRAL SALUD- LA PEQUEÑA FAMILIA INTEGRAL-LA PEQUEÑA FAMILIA PREPAGA-OMINT ART- OSPIA- OSPIM ENSALUD- PLUS ART- PREVENCION SALUD- STAFF MEDICO-UNION PERSONAL- UPCN CAPITAL- VICTORIA ART-RECETARIO SOLIDARIO –AMTTA-AVALIAN-BANCO DE LA PAMPA-FIDEICOMISO SUPERAR-IBERO ASISTENCIA SA- JARDINEROS- OSAP- NUMUSSE MEDICAR-OMBA-UTEM- OMIN ART- OSAM PERGAMINO-OSPAGA-OSPEPBA-OSPIF-FIDEOS-OSPIF FOSFOROS-OSPOCE INTEGRAL-OSPPCYQ-OSYC-RECONQUISTA ART-SASA-SOEME-TV SALUD-UDOCBA-UNIV, LA PLATA-UTA RURAL-VICTORIA ART- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- SWISS MEDICAL: CIERRA Y SE PRESENTA : 14-06-2024 -------------------------------------------------------------- PAMI 1 ER QUIN DE JUNIO: CIERRA Y SE PRESENTA: 18-06-2024 HASTA LAS 17:00 HS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- MARTES: 18-06-2024  PRESENTACION 731 APL-ARISTIDES SALUD-ASOC.JUDICIAL BONAEREN.-ASOCIACION MUTUAL SANCOR SALUD- ASOCIAR ART- BERKLEY ART- CAMINOS PROTEGIDOS- CIMA SA-COOPERACION SEGUROS- CSIL SANATORIO JUNIN OBRA SOCIAL- CSIL SANATORIO JUNIN PREPAGA- DPAS- EXPERTA ART- FEDERACIONPATRONAL ART - INTEGRO SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES-- IOMA VACUNAS- LA SEGUNDA ART- MEDIFE AC- MUTUAL AGRICULTURA- OSAP- OSFE- OSMATA-OSPE-OSPRA- PAMPA SALUD- PODER JUDICIAL- PREVENCION ART- PROVINCIA ART- SALUD SEGURA MAX- SAMI SALUD- SCIS UNIFICADO- SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONAES INEGRO- SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL- SOSBA- SWISS MEDICAL ART- UPCN-PACIENTES CUIDADOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- GALENO CIERRA Y SE PRESENTA EL 26-06-2024 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- MIERCOLES: 26-06-2024  PRESENTACION 732 CEMURPO-FARMANET- FEBOS-FEBOS REFACTURACION-OSPRERA -CASA-RECETARIO SOLIDARIO-FAMYL-- GALENO ART--INTERACCION ART- IOMA 678/18 O 1638/19- IOMA ACCESORIOS- IOMA ACCESORIOS REFACTURACION- IOMA MEPPES (ANTHI- TOBRA-INSUL-MED-)MEPPES REFACTURACON- LA HOLANDA ART- MPN P J Y PLAN A-OSFATLYF- SUTEBA IOMA- POLICIA FEDERAL- UDOCBA- JERARQUICO SALUD-------------------------------------------------------------------------------------------------------- -IOMA CIERRA  Y SE PRESENTA EL DIA: 28-06-24 IOMA AMB- AGUDOS- CRONICOS- MAMI- SER- DISCAPACIDAD- RECURSO DE AMPARO Y RESOLUCION DE DIRECTORIO- HASTA LAS 17:00 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- PAMI 2DA QUIN DE JUNIO/2024 CIERRE Y PRESENTACION: 01-07-2024 ---------------------------------------------------------------------------------------------- APRES:01-07-2024                             OSDE: 01-07-2024

viernes, 17 de mayo de 2024

Berazategui, 17 DE MAYO 2024 Estimados Colegas: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de Informarles que, dando cumplimiento al Reglamento del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As. Con fecha 15 de Mayo de 2024,se ha realizado la Asamblea Anual Ordinaria donde se ha procedido a renovar parcialmente, la Comisión Directiva de este Colegio de Farmacéuticos. La misma ha quedado integrada de la siguiente manera: . PRESIDENTE Farm María Isabel Reinoso (2024-2028) . VICEPRESIDENTE Farm Javier Hauresz (2022-2026) . TESORERO Farm Pablo Rubbo (2024-2026) . SECRETARIO Farm Gabriela Diprinzio (2024-2028) . VOCAL 1 Farm María Florencia Martinenco (2024-2028) . VOCAL 2 Farm Daniela Jevos (2022-2026) . VOCAL 3 Farm Carolina Gatti (2024-2028) . VOCAL 4 Farm Adriana Dumm (2022-2026) . VOCAL 5 Farm Maximiliano Acuña Vaqueiro (2024-2028) . VOCAL 6 Farm Analia Urban (2022-2026) Comisión Directiva

miércoles, 8 de mayo de 2024

INFOR 22 PAMI NUEVA COBERTURA - IOMA ACCSERORIOS Y OTRAS

La Plata, 2 de mayo 2024 IOMA ACCESORIOS. Nuevos topes Ante consultas recibidas en nuestra mesa de ayuda, por rechazos EXCEDE CONSUMO recordamos  los nuevos topes establecidos por el IOMA para los segmentos ostomia, pañales y diabetes. En esos casos a pesar de lo autorizado en las órdenes y ante el rechazo, cuando validamos una cantidad inferior, el sistema los autoriza. A pesar de la contradicción evidente se trata del nuevo criterio aplicado por la obra social sobre las autorizaciones emitidas anteriormente a la actualización del convenio IOMA accesorios. A su vez desde el Colegio hemos efectuado los reclamos para que habiliten, en el validador, opciones con presentaciones de menor tamaño (ej. pañales x 8; tiras x 25), y validar la cantidad autorizada por IOMA. Tiras reactivas Diabetes Tipo I (insulinizados) *Tratamientos No Intensificados o Solo combinados con Antidiabéticos Orales : Hasta 500 tiras  anuales *Tratamientos Intensificados  Hasta 1500 tiras: 4 controles x día: 125 tiras por mes Diabetes Tipo II – *Tratamientos orales: Hasta 100 tiras anuales. Pañales adultos *Incontinencia:  100 pañales por mes *Discapacidad:  120 pañales por mes 180 pañales por mes con autorización centralizada CON CUD Pañales niños *Discapacidad: 120 pañales por mes 180 pañales por mes con autorización centralizada con CUD. Sonda para cateterismo intermitente:  120 unidades por mes Ostomía: *Colostomía. Bolsas cerradas de una pieza o de dos piezas: 60 bolsas por mes  *Ileostomía: Bolsas abiertas : 30 bolsas por mes *Urostomia:  30 bolsas por mes NUEVO IOMA ACCESORIOS: Ya está activo el validador y podés comenzar a brindar la prestación de accesorios MIRÁ EL INSTRUCTIVO DE VALIDACIÓN Y ANULACIÓN AQUÍ MIRÁ EL INSTRUCTIVO DE CIERRE AQUÍ PREGUNTAS FRECUENTES AQUÍ MEDIFÉ A.C – Campaña de Vacunación Antigripal 2024 La Obra Social informa que, a partir del pasado martes 30 de abril, dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2024, la cual tendrá vigencia hasta el 31 de julio del corriente año. Las características y coberturas de dicha campaña se detallan en la norma de atención. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. PAMI – Cobertura Eventual sobre PVP Tal como se anticipó el pasado 28 de marzo en el boletín de Obras Sociales N° 15/2024, la Obra Social ya implementó la nueva “Cobertura Eventual” en la que se incluyen moléculas que no tienen cobertura en el resto de los planes, respetando PVP, con cobertura del 40% y una bonificación del 10% para todas las farmacias del país. PAMI – Actualización del Precio Pami 1º de mayo Informamos que, a partir de la hora 00:00 del 1º de MAYO 2024, el Pami procedió al incrementar del Precio PAMI en un 14,63%, sobre el precio vigente al 30 de abril, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.  PAMI – Actualización MAYO por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial La CoFA informa que, en virtud de los acuerdos incluidos en la Adenda Nº 1 (2023) al Convenio de Dispensa de Medicamentos Ambulatorios, Clozapinas y Diabetes y el Acta Complementaria Nº 2 a la Adenda 2023 del Convenio Marco de Adhesión (2018), sus complementarios y/o modificatorios y prórrogas, se establecen a partir del 1º de Mayo de 2024 las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación: • Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 6.082,68 • Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 840,03 PAMI VACUNAS – Instructivo Campaña 2024 – Recordatorio Ante consultas recibidas, se recuerda a través del PDF adjunto el conteniendo de las instrucciones y recomendaciones del PAMI para su Campaña de Vacunación Antigripal 2024. -Para ver instructivo y recomendaciones, Clic aq