jueves, 27 de marzo de 2025
INSPECCIONES DE PAMI
Miércoles 26 de marzo de 2025
✅ PAGÓ PAMI
Colegas, acaba de ingresar al Colegio Central el pago de los siguientes conceptos:
Saldo 2Q enero
Anticipo 2Q febrero
Saldo 1Q febrero ( aún no vencido )
✅También se emitieron las notas de crédito y notas compensatorias de la 1Q marzo
✅ Devolución del punto de bonificación que se aplicó a partir de marzo
Las farmacias recibirán por ese valor una nota de crédito emitida por la industria como «Devolución aporte».
CoFA ha informado que este beneficio fue aplicado al 88% de las farmacias prestadoras del Colegio de farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, y que corresponden a farmacias ”dentro del calce».
Estamos aguardando la información detallada por farmacia para poder brindar más información al respecto.
La categorización de farmacias como «dentro y fuera del calce» fue realizada en base al padrón histórico registrado por PAMI.
Por este motivo a partir de ahora comienza un proceso de análisis y gestión para una eventual re categorización de farmacias y su incorporación al padrón como «dentro del calce».
Estamos enviando el pago a centralizadas y filiales a la mayor brevedad posible.
Los mantendremos informados.
🟡 Inspecciones de PAMI en la provincia
Colegas, varias farmacias han recibido, sin previo aviso, una inspección de personas debidamente identificados con credenciales del PAMI.
Recordamos que la obra social tiene capacidad para realizar esas acciones, que figuran en el convenio firmado por la CoFA.
De acuerdo a lo convenido, al finalizar estas inspecciones se elabora un acta que luego es enviada por el Instituto a la CoFA con las consideraciones a corregir que surgieran de la visita.
Detallamos algunos de los requerimientos:
Seguros: Documentación actualizada correspondientes a Responsabilidad Civil Integral de Comercio, el de ART y el de Mala Praxis.
En este último caso, si el seguro de Mala Praxis estuviera incluido en una contratación integral de parte del Colegio, la farmacia deberá mostrar al auditor un comprobante que así lo especifique (puede ver el suyo haciendo aquí).
Personal de la farmacia: verifican la existencia del legajo de cada persona, así como de la nómina de trabajadores en correspondencia con sus seguros de ART.
El título del profesional farmacéutico debe encontrarse exhibido.
Habilitación: Dispone Ministerial
Servicio de retiro de residuos patogénicos: Factura de pago del servicio. O detalle de la composición de pago mensual de la farmacia al colegio, en la que figure ese servicio.
Trazabilidad: Las farmacias que atienden Alto Costo a través de SIAFAR deben responder que efectúan trazabilidad, ya que, si bien la farmacia no opera las trazas de PAMI Alto Costo, o Hemofilia las hace de manera automática el sistema SIAFAR al momento de los eventos de recepción y dispensa.
Existencia y funcionamiento de las heladeras: Exhibir planilla de control de temperatura
Existencia de matafuegos con la correspondiente actualización de su carga de uso.
Psicofármacos: Los psicofármacos y estupefacientes de las listas que requieren compra con vales oficiales deben estar bajo llave. Los de Lista 4 no requieren estar almacenados por separado y guardados bajo llave, pero sí los de Lista 3 y Lista 2.
Recetas del convenio: Las que hayan sido objeto de dispensa y a la espera de su cierre y presentación deben encontrarse en la farmacia firmadas, selladas y con los troqueles correspondientes adheridos. Ya que la auditoría solicita les sean exhibidas, y verifica que no haya recetas en ese estado fuera de la farmacia.
Destroquelamiento: El destroquelamiento se debe realizar al momento de la dispensa (sobre todo en productos de alto costo). En caso de la existencia de envases destroquelados deben estar apartados del resto destinado a la venta, y debidamente identificados.
Si tiene consultas puede escribir a PRESTACIONES@COLFARMA.ORG.AR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario