INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES Nº 64/2022 FAMYL Salud – Actualización de Vademécum Se informa que el Vademécum ha sido actualizado por la obra social. -Para ver el vademécum, Clic aquí. FEDERADA SALUD – Recordatorio Se recuerda que se debe prestar puntual atención al momento de la dispensa a los siguientes puntos: -
Todas las recetas, excepto las que cuentan con autorización, se deberán validar en el “Plan General”, donde el sistema de validación emitirá la cobertura correspondiente. -
Las recetas Autorizadas se deberán validar a través del Plan “Declaración de dispensa”, obligatoriamente deben contar con la autorización correspondiente, en caso contrario serán debitadas. HOSPITAL AUSTRAL SALUD – Tope de Recetas La
obra social informa que, a partir del día de la fecha, entra en
vigencia el tope de recetas mensuales para cada afiliado. Dicho tope se
detalla en la Norma de Atención y dependerá de la patología de cada
afiliado. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. JERÁRQUICOS SALUD – Plan Autorizados -Nuevo porcentaje Colegas,
informamos que, a partir del día de la fecha, se incorpora el “Plan
autorizados 40%”, manteniendo los mismos requisitos que el resto de los
planes autorizados. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. JUSTICIA NACIONAL – Validaciones –Recordatorio Se
recuerda que, cuando se reciban recetas de la Obra Social primaria
“Poder Judicial” con 3 Rp prescriptos y más de una receta del co-seguro,
donde se prescriben los mismos medicamentos de Poder Judicial, se
deberá efectuar una sola validación, con lo cual se deberá adjuntar a
las recetas del co-seguro Justicia Nacional un solo comprobante de validación. -Para ver Norma de Atención, Clic aquí. OSPE – Troqueles con leyenda La Obra Social informa que, aquellos medicamentos que sobre el troquel contengan la leyenda “NO SE RECONOCE REINTEGRO A LA MANDATARIA”, no son reconocidos por la misma. Por tal motivo, a partir del pasado 1° de Septiembre, el sistema de validación los dio de baja.
El colegio detectó este error en los meses de Mayo y Junio, por
eso se realizaron los reclamos correspondientes y la obra social asumió
el compromiso de pagarlos y darlos de baja en el validador. IMPORTANTE:
las farmacias que recibieron débitos en julio por este motivo tienen
que realizar nuevamente la carátula manual y presentarla para su cobro. PAMI – Acondicionamiento de Recetas –Recordatorio Colegas, se recuerdan los puntos a tener en cuenta al momento de la dispensa de las recetas: -
Las
farmacias pueden presentar la receta impresa y/o la OPF. En los casos
de las recetas manuales (celestes), estas se deberán presentar siempre
en forma original. -
Deben constar los datos de quien retira los medicamentos. -
No es necesario el envío del ticket fiscal o copia de la factura. -
El comprobante de autorización (OPF) debe contener al menos 1 código de barra que identifique al número de receta y/o el número de la autorización. Se recomienda evitar el uso de papeles y/o tintas que se borren fácilmente. -
Tanto los códigos de barras como las firmas y sellos deben estar SIEMPRE VISIBLES. -
No deben contener elementos metálicos (broches, clips, etc.) -
Deben usar sólo pegamento en barra. -
Es
recomendable contar la cantidad de recetas, OPF o comprobantes de
validación que se encuentran en el lote cerrado, para asegurarse que no
falte ninguno. De esta manera, se evita el débito por Cód. 100 (que es
la falta de receta, OPF o comprobante de validación). Listado de Obras sociales que aceptan imágenes de recetas (clic aquí) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario