INFORMACIÓN
OBRAS SOCIALES Nº 30/2022
IOMA VACUNAS - CAMPAÑA 2022 Colegas: A partir de mañana dará comienzo la Campaña de Vacunación Antigripal 2022, con las siguientes características: - El valor de distribución, logística y aplicación de la vacuna es de $420- por dosis: $360- de honorario profesional + $60- para la droguería en concepto de logística. Los pedidos se realizarán a través del www.colfarmaonline.org.ar en la opción Pedidos a Droguería/Armar pedido, donde podrá ver el stock disponible en su Farmacia. - PEDIDO A DROGUERÍAS: SOLICITAMOS A LAS FARMACIAS QUE REALICEN LOS PEDIDOS ÚNICAMENTE EN LAS DROGUERÍAS QUE TENGAN CUENTA. Finalmente, deberá realizar la validación completando los campos requeridos y luego realizar la correspondiente presentación. Formarán parte de la Campaña de Vacunación los siguientes grupos: IMPORTANTE: Próximamente, nos remitirán vacunas para menores de 65 años, les avisaremos oportunamente. - Para ver Instructivo para realizar los pedidos (Clic aquí). - Para ver Instructivo para validación de las vacunas (Clic aquí). Lanzamiento Programa de Servicio Farmacéutico Remunerado de Toma de Presión Arterial Colegas,
nos dirigimos a ustedes a fin de comunicarles que durante el mes de
mayo (fecha a confirmar), la COFA pondrá en marcha el Servicio
Farmacéutico Remunerado de Toma de Presión Arterial, a través de SIAFAR. De
este modo se cumplirá el ansiado objetivo de remunerar servicios
farmacéuticos desde las entidades. La remuneración por cada servicio de
toma de presión será de $ 200 (doscientos pesos), aunque para el
paciente el servicio será gratuito, cobrando la farmacia su honorario
posteriormente a través de su entidad, ya que cada toma quedará
registrada en el sistema para tal fin. Como es de vuestro
conocimiento, en SIAFAR venimos ofreciendo desde hace un par de años un
módulo para registro de presión arterial, lo que sucederá es que a ese
mismo módulo se le adicionará, terminado el registro de la segunda toma
de presión, una pantalla para ingresar un código que servirá para
validar dicho servicio para el posterior cobro del honorario. En
este lanzamiento se contará con la participación del Laboratorio BAYER,
que apuntalará este Programa con la emisión de los cupones para
pacientes y financiará la remuneración por el servicio. Es nuestra
intención que a medida que evolucione el Programa se vayan incorporando
otros laboratorios para acompañarnos en esta iniciativa. Como
primera instancia, a partir de este lunes 25 de abril, las farmacias
encontrarán en SIAFAR una ventana emergente que las invitará a adherirse
al Servicio Farmacéutico Remunerado de Toma de Presión Arterial. Durante
el mes de mayo (fecha a confirmar), se activará el sistema mediante un
sencillo procedimiento que se describe en la Guía para el Control de la
Presión Arterial. -Para ver la Guía para el Control de la Presión Arterial y el procedimiento (Clic aquí). En resumen el procedimiento consistirá en lo siguiente: Cada
servicio farmacéutico de toma de presión deberá quedar registrado en el
sistema mediante un código único, este código único podrá extraerse de
un cupón distribuido al efecto o podrá solicitarse al sistema. En
el primer caso, el laboratorio distribuirá entre pacientes y farmacias
una cantidad de cupones en los que consta un código alfanumérico que
deberá ser ingresado en el SIAFAR una vez finalizado el registro de la
segunda toma de presión, siendo ello suficiente para integrarse
posteriormente al pago de la remuneración por el servicio. La
segunda opción es que, ante la inexistencia de un cupón impreso, la
farmacia solicitará a SIAFAR, también al momento de registrar la segunda
toma de presión, la generación de un cupón para imprimir y entregar al
paciente con el registro de la medición realizada, siendo
automáticamente ingresado también para componer el cobro del servicio. En ambos casos el paciente se retirará con un registro impreso del resultado de la medición realizada en la farmacia. Entendemos
que estamos frente a una iniciativa muy auspiciosa que cumple diversos
objetivos, uno es que la farmacia reciba una justa remuneración por su
labor de servicio farmacéutico; un segundo objetivo es brindarle a
nuestros pacientes en las farmacias un servicio, para ellos gratuito,
que permitirá a quienes son hipertensos controlar su medición de manera
regular, y para quienes lo son pero no lo saben, detectar esa condición y
alertarles de concurrir a su médico. Recordemos que según
datos de la SAHA, la hipertensión es el principal factor de riesgo para
sufrir una enfermedad cardiovascular (principal factor de riesgo de
muerte en el país), y que 7 de cada 10 hipertensos no tienen su
condición bajo control, siendo una afección prevenible si es detectada. Y en ese objetivo de detección las farmacias pueden cumplir un rol central en la comunidad. Sugerimos
a las farmacias que forman parte de nuestra red a adherirse en SIAFAR a
partir del lunes 25 de abril, para que en la web de la RED COFA se
identifiquen las farmacias dispuestas a ofrecer este servicio. PAMI - Forma de presentación de los productos One Touch Ante
consultas recibidas, respecto a la dispensa de tiras y lancetas ONE
TOUCH, dentro del Convenio PAMI, los que no tienen troquel. La CoFA
informa, referente a las respuesta de PAMI sobre dicha situación, que
las farmacias deben adherir a la receta u OPF la solapa del envase en la
que figura el llamado Código de Barras del producto, es decir el código
EAN que lo identifica, ya que la auditoría de PAMI escanea dicho código
de barra. PAMI - Leyenda de rechazo en validaciones de Suplementos Alimenticios La
CoFA informa que ha recibido varias consultas sobre una leyenda que
aparece al intentar validaciones de recetas de Suplementos Alimenticios
que dice: "RECHAZADA. Sin cupo de Unidades. Reintente validación luego
del 2 de mayo". Ante tal situación, es importante aclarar
que esta leyenda no se refiere a la eventualidad de exceso de consumo
por parte del paciente, sino al cupo disponible del producto, es decir
que el PAMI no cuenta en estos momentos con stock suficiente del
producto, por eso remite a una nueva validación a partir del 2 de mayo,
estimando que para esa fecha volverá a disponer de stock para remitir. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario