La Plata, 17 de ABRIL de 2019 – farmaceuticos@colfarma.org.ar – www.colfarma.org.ar
|
INFORMACIÓN OBRAS SOCIALES N° 15/2019
IOMA Campaña de Vacunación 2019
Informamos
que a partir de la semana entrante se pondrá en marcha la Campaña de
Vacunación Antigripal 2019. El valor de distribución, logística y
aplicación de la Vacuna $156 por dosis, de los cuales $ 20.80 por dosis
pagará la farmacia a la Droguería en concepto de logística, quedando
para la farmacia $135.20. Cuando las Vacunas estén disponibles en las
Droguerías, los pedidos se realizarán como años anteriores, a través de
la página del Colegio, como así mismo la validación correspondiente, en
la opción Pedidos a Droguería/Armar pedido, donde podrá ver el
stock disponible en Droguería y realizar los mismos, con un mínimo de 5
(cinco) dosis y un máximo de 20 (veinte) dosis por día, pudiendo
solicitar reposición únicamente cuando su stock disminuya hasta las 5
dosis. Finalmente deberá realizar la validación completando el campo
designado como N° de Lote y luego realizar la correspondiente presentación. La misma se extenderá hasta el 31 de julio del corriente.
Formarán parte de la Campaña de Vacunación los siguientes grupos:
Se
deberá tener en cuenta que la receta debe estar prescripta solamente
con la Vacuna Antigripal Campaña cepa 2019. Para acceder al instructivo (hacer clic aquí).
PAMI Campaña Vacunación 2019
La
COFA informa que a partir del mes de abril del corriente año ha
comenzado la entrega de la 1° tanda de dosis de la vacunas Viraflu, a
las droguerías, las culas se procederán a entregar a las farmacias, en
el marco de la Campaña de Vacunación PAMI 2019. Una vez que las farmacias reciban sus dosis deberán ingresarlas en el Sistema SIAFAR,
para dar comienzo al proceso de validación y aplicación de la misma,
pudiendo ofrecer a los afiliados de PAMI , aquella farmacias que cuenten
con stock de la vacuna antineumococica, la aplicación de esta.
SIN PRESCRIPCION MEDICA
Con prescripción médica
PODER JUDICIAL – IMPORTANTE
Recordamos según lo informado en Circular N° 14/2019 que las recetas deben ser validadas con el número de afiliado que figure en la misma; en el caso que el validador arroje como respuesta Rechazada “Credencial inválida”, “Afiliado Inexistente” o “Afiliado fuera de padrón” NO se deben dispensar.
A partir de la fecha, los cierres de lotes de la obra social Poder Judicial deberán realizarlos de la siguiente manera:
En
el validador se debe entrar a Cierre de Presentación, luego Cierre de
Recetas y seleccionar el Convenio y el plan. Presionar el botón
Consultar. Presionar Ver y luego el rango de fechas y presionar el botón
Disponibles y Realizar Cierre. Es importante tener en cuenta que el
rango de las recetas a incluir en esta primera presentación coincida con
las que se enviarán físicamente. En el caso de visualizar recetas
anteriores que NO pertenezcan al cierre a efectuar, las mismas deberán ser desestimadas, no incluyéndolas.
POLICIA FEDERAL –RECETARIO
Informamos
que la Obra Social Policia Federal acepta fotocopias de los recetarios
que pueden ser impresos desde la web, en los planes Ambulatorio y PMI.
Es importante destacar que solamente se aceptan fotocopias del
formulario, aclarando que tanto la prescripción, como el sello y la firma del médico deben ser en original.
PROFE
Recordamos que todas las recetas deben poseer DIAGNÓSTICO y deben tener completos los datos de los afiliados o quien retire la medicación, evitando así la posibilidad de futuros débitos.
UNLP
Remitimos el siguiente vademécum, ya que ha sido actualizado por la obra social:
UNLP (clic aquí para descargar)
|
INFORME SEMANAL DE PAGOS
|
jueves, 18 de abril de 2019
INFO 15
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario