Blog Colegio de Farmaceuticos de Berazategui

miércoles, 29 de agosto de 2018

RECORDATORIO


Convenios nuevos

Atento a que se han firmado cuatro nuevos convenios y algunas farmacias aún lo desconocen o confunden sus siglas, recordamos su plena vigencia a nivel provincial:

 

Obras Sociales primarias:

SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

OSPIF – Fósforos

 

Coseguros de IOMA:

DPAS – Dirección Provincial de Acción Social para los afiliados del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires SE PRESENTA EN FORMA MENSUAL A FIN DE MES

SUETRA

 

Solicitamos prestar especial atención al momento de efectuar el cierre de carátulas y presentación de la facturación de la Obra Social SUETRA, ya que hemos notado que erróneamente en muchos casos se ha efectuado en SUTEBA.

 

Cabe aclarar que las correspondientes Normas de atención y vademécums se encuentran disponibles en la página web del Colegio: www.colfarma.org.ar

 
     PAMI - Débito 261 – Falta de autorización

A fin de reducir la incidencia de este débito, informamos las cinco razones por las que una receta puede ser categorizada como tal:

 

1)      Receta no validada: La receta no fue validada.

2)      Receta validada, NO cerrada en lote: La receta no ha sido incluída en el Lote al momento de cerrar, por lo que debe ser incluída en Lote Online. Un error común es que al efectuar la “consulta puntual de la receta”, se verifica que en estado dice “Incluída”, pero no se controla que también figure el número de lote.

3)      Receta excluída: La receta fue excluída oportunamente y presentada en otra quincena sin formar parte de ningún lote. Para evitarlo, se debe ingresar a “consulta puntual de receta, y presionar “incluir receta” quedando disponible para ser cerrada en un lote.

4)      Receta cerrada en lote, SIN cierre de presentación: La receta ha sido incluída en el lote, pero el lote no se incluyó en la presentación, encontrándose disponible en la bandeja de “lotes generados en el mes”, a la espera de ser incluído en una presentación.

5)      Receta cerrada en lote de presentación posterior: La receta fue remitida físicamente sin encontrarse incluida dentro del Cierre Online e incluída en un cierre posterior al envío de la receta. En este caso, para incluírla nuevamente, se debe realizar una “Declaración de Dispensa”. Este es el único caso donde se deberá realizar la declaración de dispensa.

 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

Para realizar el Cierre de Presentación, se deberán controlar las recetas a presentar con el “listado de recetas pendientes”.

 Si existiesen recetas que no se encuentre en el listado, se deberá efectuar una “consulta puntual de receta”, para constatar a cuál de los puntos antes mencionados corresponde y proceder luego a su facturación.

No se deben enviar recetas que no se encuentren incluídas  en una presentación.

Tener en cuenta la validez de la receta para evitar su vencimiento, tanto para la validación como para la presentación.

Al momento de cerrar las presentaciones, se debe chequear previamente la bandeja de “Recetas excluídas”, ya que de ese modo se evitarán olvidos u omisiones que suelen dar pie a futuros débitos por código 261.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario