Reunión con el Director del PAMI. Reclamos y compromisos.
Comunicamos a Uds. que en el día de hoy hemos mantenido una nueva reunión con el
Director del PAMI, Lic. Sergio Cassinotti, a fin de expresarle el descontento de la red de
farmacias de la Confederación por los acuerdos firmados entre el Instituto y las cámaras
de laboratorios por la continuidad del convenio.
Es importante reafirmar que estos acuerdos fueron consecuencia de una decisión del
gobierno nacional para recortar y controlar el gasto que le insume la prestación en
medicamentos al PAMI y reducir el precio a los jubilados, sin que nuestra entidad haya
dado un aval a los acuerdos firmados en tanto no se logren implementar las acciones
necesarias para que el discurrir del convenio durante el año no impacte negativamente en
la rentabilidad de las farmacias.
En este marco le manifestamos que nuestra entidad mantiene abierta la continuidad de
gestión por una mayor baja en la bonificación que aportan las farmacias, para lo cual le
hemos dejado al LIc. Cassinotti un Informe Económico que sustenta nuestro reclamo con
argumentos claros sobre esta necesidad.
También le hemos expresado que las notas de crédito compensatorias por la totalidad del
costo del medicamento, que figuran en los acuerdos firmados entre el PAMI y las distintas
cámaras industriales, deben ser emitidas en un plazo mínimo, a lo cual el funcionario se
ha comprometido para que así sea.
Por otra parte, le hicimos presente al Lic. Cassinotti la situación generada por el texto del
acuerdo firmado entre PAMI y la cámara que agrupa a los laboratorios extranjeros,
CAEME, en cuyo articulado no se hizo figurar el reconocimiento de la disminución de un
punto porcentual en la bonificación que aporta cada farmacia prestadora, como sí se
consignó en los acuerdos rubricados con Cooperala y con CILFA, obteniendo como
respuesta el compromiso del Director del PAMI de que esto será corregido a la brevedad.
En otro orden las entidades farmacéuticas, COFA, FACAF y AFMyS, hemos remitido
notas a las casas matrices de los laboratorios componentes de CAEME, situadas en el
exterior del país, manifestando el profundo desagrado generado por el comportamiento de
sus representantes en Argentina que conforman dicha cámara, y llevaron a cabo la
negociación con el PAMI.
Finalmente, nuestra Confederación se encuentra desarrollando una negociación con
todas las partes involucradas con la finalidad de que las novedades acordadas entre
laboratorios y PAMI no terminen afectando negativamente a la rentabilidad final de las
farmacias.
Hacemos llegar este comunicado con el objetivo de aclarar el estado de situación de los
acuerdos alcanzados y de las gestiones en curso, solicitando a colegios y farmacias que
se referencien en la palabra oficial de la COFA en materia del alcance y características de
los acuerdos.
4 de abril de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario