Blog Colegio de Farmaceuticos de Berazategui

miércoles, 16 de abril de 2014

FINANCIACION CONVENIO PAMI


La Plata, 14 de ABRIL de 2014 – farmaceuticos@colfarma.org.arwww.colfarma.org.ar
 
Financiación del Convenio Pami-Medicamentos
 
El acuerdo entre la Cofa y la Industria Farmacéutica ya es una realidad.
 
 
Estimado colega:
 
La Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA) y los representantes de los laboratorios firmaron el acuerdo largamente esperado para que, antes del vencimiento en la droguería, la farmacia haya  cobrado el costo de los medicamentos dispensados a los pacientes de PAMI Ambulatorio y Resolución 337.
 
Este cobro se efectivizará en notas de recupero y estará disponible alrededor de los días 8 y 23 de cada mes.
 
En esta primera etapa, el beneficio alcanza al 85% de las farmacias, que constituyen  el total de farmacias pequeñas y medianas de nuestra provincia.
 
La firma se concreto durante el día de hoy, a pesar de la resistencia de un sector de la Industria Farmacéutica.
 
Además de esta medida en la que trabajamos arduamente en las últimas semanas, este Colegio provincial junto a la CoFA, mantuvimos reunión con ADEM, la cámara que agrupa a las droguerías, para lograr un incremento de 30% en el crédito a todas las farmacias.
 
Se trata de un trabajo conjunto para otorgar mayor financiamiento a la red y sobre todo apoyar a  las farmacias más prestadoras que no están incluidas en esta primera etapa.
 
Esta semana continúan las tratativas para que el calce del pago que anunciamos en esta comunicación, alcance a la totalidad las farmacias bonaerenses.
 
Esta nueva modalidad de pago evitará que las farmacias pequeñas y medianas deban rechazar recetas por la imposibilidad económica de financiar la prestación y producirá un efecto positivo en nuestra lucha contra la concentración del trabajo. Es un beneficio para todos.
 
Sabemos que terminar con la financiación del convenio es un anhelo de todos los farmacéuticos desde hace más de una década y es el objetivo central en el diálogo con la Industria Farmacéutica, para lo cual hemos pedido la intervención del Estado Nacional, a quienes hemos presentado alternativas para que cese en el corto plazo la presión económica que sufren todas las farmacias que atienden a pacientes de la seguridad social.
 
Esa es nuestra meta.
 
Saludos cordiales
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario