Blog Colegio de Farmaceuticos de Berazategui

jueves, 14 de noviembre de 2024

CIERRE PAMI FARMACIAS

Ante la cercanía de la fecha de cierre correspondiente a las prestaciones de la 1º quincena de Noviembre del Convenio PAMI, y teniendo en cuenta las particularidades que tendrá para las farmacias el cierre de esta primera quincena realizada con el nuevo validador central dispuesto por PAMI, compartimos las respuestas a algunas preguntas frecuentes, para despejar dudas sobre los procedimientos, características y condiciones del cierre. ¿Dónde realizar el cierre de 1º de noviembre? Las recetas validadas desde el 1º de noviembre deben cerrarse a través de SIAFAR accediendo a IMED, debiéndose incluir solo recetas validadas hasta el 15 de noviembre inclusive. Si la farmacia tiene recetas validadas anteriores al 1º de noviembre debe realizar un cierre adicional en FarmaPAMI, accediendo también desde SIAFAR, que se llamará “Complementaria 1º de noviembre”. ¿Cuál es la fecha límite de cierre de la 1º de noviembre? La misma que fuera indicada oportunamente: el martes 19 de noviembre (solo incluyendo recetas validadas hasta el 15 de noviembre inclusive. Teniendo en cuenta que mediará un fin de semana largo, posiblemente sea útil que las farmacias completen el cierre antes del martes 19 de manera de poder realizar el aprendizaje en la nueva plataforma y superar cualquier dificultad que se presente. ¿Cómo debo acondicionar cada cierre? La presentación de ambos cierres deberá ser realizada POR SEPARADO por las farmacias y acondicionado y enviado POR SEPARADO al colegio. El acondicionamiento de las recetas debe guardar las mismas características que hasta el momento. ¿Qué pasa si validé por FarmaPAMI después del 1º de noviembre? Las validaciones realizadas desde el 1º de noviembre estarán disponibles en IMED, accediendo desde SIAFAR, no importa cuál haya sido el sitio desde donde se hayan validado: sistema de gestión, SIAFAR, IMED o FarmaPAMI. ¿Hay un Instructivo disponible para la realización del cierre IMED? Las características de los cierres IMED son en líneas generales similares a la habitualidad de trabajo que las farmacias realizan en esa plataforma para la atención de otras obras sociales. Para aquellas farmacias que no tienen una práctica habitual en esa plataforma, y tengan dudas en los procedimientos, en breve se dispondrá de un Instructivo al respecto. ¿Se puede realizar el cierre mediante “Lote a demanda”? Sí, accediendo desde SIAFAR a IMED la farmacia ya cuenta con la opción “Lote a demanda” también en PAMI. Entrar a CIERRE DE LOTES, menú superior LOTES – GENERAR NUEVO LOTE, luego seleccionando en el menú de obras sociales la opción PAMI, encontrará el botón “Lote a Demanda”. CDL_Loteo_a_demanda ¿Tengo OPFs con códigos de autorización de diverso origen, cuál es correcto? Las OPFs pueden contener tres tipos de códigos de barra de identificación: Número de validación IMED: comienza con 2024… Número de validación FarmaPAMI: comienza con 017… Número de receta Cualquiera de los tres números expresados en códigos de barra es aceptable, sean uno junto a otro o solo. Lo que no puede ser es que la OPF no contenga ninguno. ¿Las OPFs carecen de algunos datos, eso es impedimento para presentarlas? Pueden darse casos de OPFs que no contengan el CUIT de la farmacia, o que no contengan el CUFE/GLN, o que no contengan el nombre del afiliado, o que no contengan el número de matrícula del médico o la leyenda “prescriptor no habilitado”. Todas esas omisiones no significan problema para la presentación de la OPF, se pueden utilizar. El dato ineludible que deben poseer es el código de barras con el número de autorización y/o de receta. ATENCIÓN: Todas las OPFs deben tener alguno de los tres códigos de barra requeridos impresos con nitidez, los troqueles adheridos, sin que cubran ninguna leyenda; y los datos, firmas y sellos correspondientes en espacio visible. ¿Tengo OPFs de diverso origen, puedo utilizar cualquiera de ellas? Sí, no importa si la OPF surge del sistema de gestión, de IMED, de SIAFAR, de FarmaPAMI. No importa si una es más grande y la otra más pequeña. Lo que sí importa es que guarde las características de los códigos de barra indicados anteriormente. ¿Debo colocar alguna documentación adicional a la OPF? No, no es necesario adicionar ninguna documentación a la OPF. Es correcto acondicionar la OPF sola, con sus troqueles adheridos y los correspondientes datos y firma del afiliado o tercero y sello y firma de la farmacia. ¿Cómo acondicionar la receta manual celeste? La única excepción al envío de OPF es la receta manual celeste. En este caso, de manera indefectible, deberá presentarse en original la receta manual celeste, que no puede ser sustituida por su OPF. ¿La OPF no dispone de espacio al frente para pegar los troqueles, puedo hacerlo en el dorso? Sí, puede hacerlo. Siempre es preferible que sean adheridos al frente, pero si en este caso por el tamaño o característica de la OPF lo impide, puede hacerlo en el dorso. ¿Cómo puedo reimprimir una OPF? En general los sistemas de gestión deben permitir la reimpresión de una OPF, pero si así no fuera, puedo hacerlo accediendo desde SIAFAR a IMED (CIERRE DE LOTES – CIERRE DE LOTES – CONSULTA DE RECETA PUNTUAL) o directamente en SIAFAR (Pami – Validación y Consulta – Autorizaciones) e imprimirla. ¿Qué hago si no encuentro la receta validada en la pantalla de cierres? En ese caso debe contactarse con su entidad para que se realice el análisis y consulta correspondiente. ¿Cómo hago el cierre de Suplementos Nutricionales? De la misma manera que lo ha hecho hasta ahora, nada ha cambiado en este segmento. Se cierra a través de SIAFAR accediendo a FarmaPAMI y se presenta por separado con los cierres de medicamentos.

martes, 12 de noviembre de 2024

PAMI CIERRES

ESTIMADO FARMACEUTICO, LOS CIERRES Y VALIDACIONES NO VAN MAS POR EL SISTEMA DE FARMAPAMI. Colega, compartimos este tutorial para facilitar la dispensa a través de Colfarmaonline.org.ar y aclarar algunas dudas. En la medida en que surjan actualizaciones las iremos comunicando. Todo esto sin perjuicio de que la farmacia pueda validar por su sistema de facturación. ❕Recuerde que los fallos detectados provienen de la nueva plataforma propuesta por PAMI y, más allá del canal que Usted elija para hacer las validaciones, estos errores pueden seguir ocurriendo. IOMA – Validación de diferentes planes Se recuerda que: * Plan IOMA MAYOR COBERTURA: se validan EXCLUSIVAMENTE recetas de ex Resolución de Directorio y Discapacidad de medicamentos * Plan IOMA AMPARO DE MEDICAMENTOS: Se validan recetas de amparo de medicamentos * Plan IOMA ACCESORIOS: se validan recetas de accesorios y amparos de accesorios * Plan IOMA MAGISTRALES: se validan recetas de fórmulas magistrales Comprobantes de validación: PAMI – Información sobre las OPFs A partir de la implementación del nuevo sistema de validación PAMI/ FAMALINK / IMED, se informa que son válidas para ser presentadas: Las OPFs con el código de validación emitido por FarmaPAMI (Praxys) que comienza con 017 ó 17. Las OPFs con el el código de barras con el código de autorización de IMED (Farmalink) que comienza con 2024. Las OPFs que posean el código de barras con el número de receta. Las OPFs que tengan registrado el número de afiliado PAMI pero no el nombre. Las OPFs con la leyenda «Prescriptor no habilitado». Progresivamente todos los sistemas de validación adoptarán el código de Autorización de IMED como el único consignado en la OPF. Para todos los casos las OPFs deben presentarse, con los troqueles adheridos, los datos y firmas del afiliado o tercero y el sello y firma de la farmacia. Podrán adherirse troqueles al dorso de la OPF cuando no haya lugar al frente, hasta tanto se vayan adecuando los modelos de OPF de los sistemas de gestión. La OPF debe presentarse sola sin ninguna otra documentación adicional (ni recetas, ni tickets). Las OPFs deben tener el código de barras visible con cualquiera de los números arriba indicados. El código de barras debe guardar la debida calidad de impresión. Las recetas manuales deben presentarse en original sin excepción (no deben ser valorizadas y no deben ser acompañadas de ninguna documentación adicional. Si se deben completar datos de afiliado/tercero y firma y sello farmacia). PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Noviembre A partir de la hora 00:00 del 1º de NOVIEMBRE 2024 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 4.63%, sobre el precio vigente al 31 de octubre, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.
O.S.P.F. – Suspendida Se informa que, a partir del día miércoles 6 de noviembre del corriente año, se suspendió el crédito a la Obra Social O.S.P.F. (Obra Social del Personal de Farmacia) por falta de pago. Por lo cual solicitamos prestar puntual atención de no recibir recetas. Colega, compartimos este tutorial para facilitar la dispensa a través de Colfarmaonline.org.ar y aclarar algunas dudas. En la medida en que surjan actualizaciones las iremos comunicando. Todo esto sin perjuicio de que la farmacia pueda validar por su sistema de facturación. ❕Recuerde que los fallos detectados provienen de la nueva plataforma propuesta por PAMI y, más allá del canal que Usted elija para hacer las validaciones, estos errores pueden seguir ocurriendo. IOMA – Validación de diferentes planes Se recuerda que: * Plan IOMA MAYOR COBERTURA: se validan EXCLUSIVAMENTE recetas de ex Resolución de Directorio y Discapacidad de medicamentos * Plan IOMA AMPARO DE MEDICAMENTOS: Se validan recetas de amparo de medicamentos * Plan IOMA ACCESORIOS: se validan recetas de accesorios y amparos de accesorios * Plan IOMA MAGISTRALES: se validan recetas de fórmulas magistrales Comprobantes de validación: – IOMA Accesorios: sólo se debe presentar la OPF con troqueles y códigos de barras adheridos, según corresponda; firma y datos del afiliado o tercero, como así también la firma y sello de la Farmacia. – IOMA resto de los planes: las recetas físicas deben estar conformadas, de acuerdo a normativa y estar acompañadas del comprobante de validación. El mismo deberá tener todos los datos referentes a la dispensa. – IOMA Receta electrónica o digital: Sólo se debe presentar comprobante de validación. Es importante aclarar que dicho comprobante, además de los datos mencionados, siempre deberá contener la firma y datos del afiliado o tercero, como así también la firma, sello de la Farmacia y troqueles. La falta de algunos de los datos antes mencionados, serán motivo de débito. PAMI – Información sobre las OPFs A partir de la implementación del nuevo sistema de validación PAMI/ FAMALINK / IMED, se informa que son válidas para ser presentadas: Las OPFs con el código de validación emitido por FarmaPAMI (Praxys) que comienza con 017 ó 17. Las OPFs con el el código de barras con el código de autorización de IMED (Farmalink) que comienza con 2024. Las OPFs que posean el código de barras con el número de receta. Las OPFs que tengan registrado el número de afiliado PAMI pero no el nombre. Las OPFs con la leyenda «Prescriptor no habilitado». Progresivamente todos los sistemas de validación adoptarán el código de Autorización de IMED como el único consignado en la OPF. Para todos los casos las OPFs deben presentarse, con los troqueles adheridos, los datos y firmas del afiliado o tercero y el sello y firma de la farmacia. Podrán adherirse troqueles al dorso de la OPF cuando no haya lugar al frente, hasta tanto se vayan adecuando los modelos de OPF de los sistemas de gestión. La OPF debe presentarse sola sin ninguna otra documentación adicional (ni recetas, ni tickets). Las OPFs deben tener el código de barras visible con cualquiera de los números arriba indicados. El código de barras debe guardar la debida calidad de impresión. Las recetas manuales deben presentarse en original sin excepción (no deben ser valorizadas y no deben ser acompañadas de ninguna documentación adicional. Si se deben completar datos de afiliado/tercero y firma y sello farmacia). PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Noviembre A partir de la hora 00:00 del 1º de NOVIEMBRE 2024 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 4.63%, sobre el precio vigente al 31 de octubre, en cumplimiento a los acuerdos establecidos. PAMI – Actualización NOVIEMBRE por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial A partir del 1º de NOVIEMBRE de 2024 se realizaron las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación: Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 9.246,97. Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 1.277,02. PAMI PAÑALES – Nuevos precios 1° de noviembre de 2024 La COFA informa los nuevos precios de pañales de PAMI, vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE, en cumplimiento a los acuerdos de convenio. Los nuevos precios de PAÑALES ADULTOS son: Vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE (módulos x 90 unidades IVA Incl). Los nuevos precios de PAÑALES PEDIÁTRICOS a partir del 1º de NOVIEMBRE son (recordando que los pañales pediátricos debe adquirirlos libremente la farmacia dentro de la oferta de pañales comerciales en relación con las características de cada módulo) Vigentes a partir del 1º de NOVIEMBRE (por unidad IVA Incl.) SCIS UNIFICADO – Actualización de Vademécums Se informa que la obra social SCIS UNIFICADO, actualizó los siguientes vademécums: ANTICONCEPTIVOS (Clic aquí) CRÓNICOS (Clic aquí) PLAN 40% (Clic aquí) PLAN P 40% (Clic aquí) PLAN 50% (Clic aquí) PLAN PMI (Clic aquí) UNIÓN PERSONAL – Prestadores Noviembre 2024 Se remite adjunto el listado actualizado de prestadores de Unión Personal vigente para los siguientes partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General San Martín, General Sarmiento, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Clic aquí. Pago de obras sociales Andina Art Saldo SEP 2024 Asoc Mutual Trab Mun OCT 2024 Cooperación Seguros SEP 2024 Emp Col de Farmacéuticos PBA SEP-OCT 2024 Osap SEP 2024 Ospra SEP 2024 Sat Mar del Plata OCT 2024 Swiss Medical Art Saldo AGO 2024